24h España.

24h España.

Coalición de ONGs luchan contra la trata de personas en las fronteras de Europa occidental

Coalición de ONGs luchan contra la trata de personas en las fronteras de Europa occidental

Un total de siete organizaciones progresistas se han unido para combatir la trata de seres humanos en las fronteras de Francia, Italia y España. Estas organizaciones incluyen a Save the Children España, Save the Children Italia, la Numero Verde Antitratta contra la Trata de la Región del Véneto y el Consorzio Agorà en Italia, la Association Réflexion Action Prévention-communautaire, France Terre d'Asile y la organización contra la trata Mission d'Intervention et de Sensibilisation contre la Traite des êtres humains- MIST en Francia.

El proyecto 'Identificación precoz y protección de las víctimas de trata en zonas fronterizas' tiene como objetivo liberar a los menores de edad y las mujeres jóvenes que han sido víctimas de trata y corren el riesgo de volver a serlo. Para ello, se busca proporcionar acceso a un refugio seguro, información sobre programas de protección y posibles derivaciones a servicios locales.

La directora de Save the Children en Euskadi, Charo Arranz, ha explicado la importancia de garantizar la protección de los niños y niñas en situación irregular que llegan a España acompañados por adultos que dicen ser sus padres. Según Arranz, es necesario realizar esfuerzos para comprobar el parentesco, investigar adecuadamente la situación de riesgo y adoptar medidas de protección efectivas.

El proyecto también se centra en desarrollar estrategias nacionales y transnacionales para la identificación y protección de niños y mujeres en los centros de acogida situados en París y cerca de la frontera francesa con Italia y España.

Save the Children España ha recabado pruebas de potenciales supervivientes de trata entre los niños y niñas que transitan por España. Además, se ha alertado sobre el aumento del tráfico y la trata de migrantes en la frontera entre España y Francia, especialmente de migrantes nigerianos, marfileños y guineanos.

El informe del GRETA sobre Francia destaca que la mayoría de las víctimas de la trata no denuncian los actos por temor a represalias por parte de los traficantes o a ser expulsadas del país. Se subraya la necesidad de mejorar la identificación, la protección y el apoyo a los supervivientes de la trata.

Por último, se destaca que los niños son las víctimas invisibles de la trata de seres humanos y que una de cada tres víctimas de trata en Europa es menor de edad. En España, entre 2017 y 2021, se registraron 100 casos de niños y niñas víctimas de trata de seres humanos.