Comandante del CENTCOM inspecciona fuerzas estadounidenses en el mar Rojo tras reuniones con líderes militares saudíes y yemeníes.

En una reciente visita a aguas del mar Rojo y el golfo de Adén, el general Michael Kurilla, líder del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), se reunió con la tripulación del portaaviones 'USS Harry S. Truman'. Esta visita coincide con importantes diálogos que ha mantenido con actores militares de Arabia Saudí y Yemen durante este fin de semana, en un contexto de tensión regional marcado por los recientes enfrentamientos con los rebeldes hutíes de Yemen.
Durante su encuentro a bordo del portaaviones, Kurilla tuvo la oportunidad de dialogar con los miembros de la tripulación, quienes han estado activamente involucrados en operaciones desde mediados de diciembre, realizando múltiples misiones que incluyen ataques dirigidos a los hutíes respaldados por Irán. Según un comunicado oficial de CENTCOM emitido a través de la plataforma X, estos rebeldes han perpetrado ataques indiscriminados contra tanto buques de guerra como mercantes de la Marina de Estados Unidos en estas aguas estratégicamente importantes.
Kurilla destacó la importancia del grupo de ataque del 'USS Harry S. Truman', que, según él, simboliza la potencia militar y la capacidad operativa de la Marina de Estados Unidos. "La presencia de nuestros barcos en esta región reafirma nuestro compromiso de trabajar junto con socios y aliados para garantizar la seguridad marítima y disuadir aquellas amenazas que ponen en peligro la estabilidad regional", afirmó. A su vez, expresando su admiración por el trabajo realizado por los miembros del servicio, enfatizó el papel fundamental que juegan para promover la paz y la seguridad en el área.
Esta visita a bordo del portaaviones se enmarca en el contexto de reuniones que Kurilla ha mantenido con altos mandos en Arabia Saudí, incluyendo al jefe del Estado Mayor, Fayyad bin Hamed al Ruwaili. Ambos líderes discutieron aspectos críticos de seguridad y la naturaleza cambiante de las amenazas en la región, reafirmando la necesidad de profundizar la colaboración bilateral entre Estados Unidos y Arabia Saudí a través de ejercicios militares y una mejor interoperabilidad en la defensa.
Además, el comandante estadounidense tuvo un encuentro con el jefe del Estado Mayor de Yemen, Shagir bin Aziz, quien realizó un viaje especial a Arabia Saudí para participar en las conversaciones. En esta reunión, se hizo un repaso de la cooperación en materia de seguridad y sobre los desafíos que representan los hutíes y sus ataques. Kurilla y bin Aziz también revisaron estrategias para mejorar las capacidades operativas de las fuerzas yemeníes, aseverando su compromiso de mantener una comunicación activa en adelante.
Los hutíes, que desde 2015 controlan la capital y otras zonas clave en Yemen, han intensificado sus ataques hacia Israel y objetivos marítimos asociados, respondiendo así a la violencia en la Franja de Gaza tras los conflictos que estallaron el 7 de octubre de 2023. Esta escalada en las hostilidades ha llevado a una serie de represalias por parte de Israel, que ha llevado a cabo bombardeos en Yemen, mientras que Estados Unidos y el Reino Unido han ejecutado también ataques aéreos, justificando sus acciones en la necesidad de proteger la navegación en estas aguas vitales.
Los hutíes han prometido continuar con sus operaciones hasta que el estado israelí ponga fin a su ofensiva militar en Gaza, que ya ha causado devastadoras pérdidas humanas, acumulando un trágico saldo de alrededor de 46,000 fallecidos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.