24h España.

24h España.

Compromís amenaza con retirar su apoyo al PSOE si Cataluña recibe financiación especial y Valencia no.

Compromís amenaza con retirar su apoyo al PSOE si Cataluña recibe financiación especial y Valencia no.

El PSOE es acusado por Compromís de lanzar una propuesta "partidista" con el fin de asegurar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

MADRID, 18 Jun.

La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha avisado al PSOE de que no respaldará la financiación exclusiva para Cataluña si no se aborda también la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana. Criticó la postura de los socialistas de presentar una propuesta "partidista" con miras a asegurar la investidura del líder del PSC, Salvador Illa.

En una conferencia de prensa en el Congreso, Micó denunció que la propuesta del PSOE es "falsa" y carece de viabilidad, ya que actualmente no existe una mayoría parlamentaria para llevar a cabo una reforma de la financiación que beneficie a todos.

Micó dejó claro que no está en contra de mejorar la financiación en Cataluña, pero argumentó que no quieren enfrentar a la Comunidad Valenciana con la autonomía catalana, ya que ambas regiones tienen singularidades que deben ser tenidas en cuenta.

Fuentes de Compromís señalaron que mantendrán su postura firme, lo que podría causar una "crisis" para el Gobierno, ya que retirarán su apoyo si se intenta pactar exclusivamente la financiación singular para Cataluña en un plazo de mes y medio.

En este sentido, se explicó que en Compromís son conscientes de su posición y que no existe conflicto entre los partidos de la coalición, ya que en el acuerdo de gobierno con el PSOE se acordó la necesidad de compensar a la Comunidad Valenciana por su infrafinanciación.

El día de ayer, el portavoz de Compromís, Ernest Urtasun, respaldó la idea de que Cataluña tenga una financiación singular, tal como defiende el PSOE, ya que así está establecido en el Estatuto de Autonomía vigente en esa comunidad.

Asimismo, Urtasun argumentó que esta condición específica para Cataluña es compatible con una mejora del sistema, que actualmente se encuentra desfasado, y con la corrección de la infrafinanciación que sufre, por ejemplo, la Comunidad Valenciana, tal como demanda Compromís. También destacó la necesidad de avanzar en una reforma fiscal que incremente los ingresos destinados a los servicios públicos.