24h España.

24h España.

Concesionarios sufren caída de rentabilidad en 2024, ubicándose por debajo del 1%, revela Snap-on.

Concesionarios sufren caída de rentabilidad en 2024, ubicándose por debajo del 1%, revela Snap-on.

Un alarmante indicador ha surgido en el sector automotriz: aproximadamente un 31,4% de los concesionarios atraviesan serias dificultades financieras, una cifra que ha aumentado con respecto al 20% registrado el año anterior. Esta tendencia es un reflejo preocupante del cambio en la dinámica del mercado y de los retos que enfrenta la industria.

Los datos de 2024 revelan que la rentabilidad de los concesionarios ha caído drásticamente, alcanzando apenas un 0,92%. Esto contrasta notablemente con el 1,58% del año anterior, un descenso que preocupa a los expertos del sector. A pesar de los esfuerzos comerciales realizados en el último trimestre del año, la rentabilidad no ha logrado seguir un camino ascendente.

En términos de ventas, el sector de coches nuevos presenta una ligera recuperación, gracias en parte a las estrategias comerciales intensificadas. Sin embargo, la posventa ha decepcionado, impactada por la escasez de días laborables durante los festivos del cierre del año, lo que ha resultado en ingresos inferiores a los del periodo anterior.

A pesar de estos desafíos, la posventa sigue siendo un área clave, representando el 16% de la facturación total de 2024. En detalle, esto se traduce en un 5,2% proveniente de talleres y un 11,1% de ventas de recambios. Este sector es fundamental, ya que aporta cerca de la mitad de la rentabilidad de los concesionarios, poniendo en evidencia su crucial importancia para la salud financiera de estas empresas.

Por su parte, los coches nuevos han generado casi el 65% de la facturación y un 41,5% del resultado financiero, mientras que los vehículos de segunda mano han contribuido con un 19% en ventas y un 12% en aportaciones a los beneficios generales.

Con el alarmante aumento en el número de concesionarios con pérdidas, los especialistas de Snap-on han manifestado su gran preocupación. Consideran que esta situación no solo afecta a los concesionarios, sino que podría tener repercusiones a gran escala en la industria automotriz en general, lo que resulta de un deterioro inquietante en un periodo tan corto como un año.

Desde esta firma, se ha dejado claro que están monitoreando de cerca factores críticos que podrían impactar las finanzas de los concesionarios, incluyendo la creciente cuota de mercado de fabricantes chinos, los cambios en la regulación CAFÉ, las nuevas dinámicas de distribución, la centralización de grandes grupos y la fluctuación de las tasas de interés.