Continental avanza hacia un futuro de movilidad más sostenible con el renacer de su división automotriz bajo el nombre de Aumovio. Este anuncio se formalizó el miércoles pasado en el destacado Salón del Automóvil de Shanghái, donde el fabricante de componentes dio a conocer sus planes para la escisión que está programada para septiembre.
El nuevo nombre, Aumovio, no solo refleja una reestructuración, sino también una visión ambiciosa. Según el comunicado de la compañía, esta división, que se especializa en sistemas de frenos y electrónica, busca combinar su vasta experiencia en el mercado automotriz con innovaciones que definan la movilidad del mañana.
Aumovio se posicionará como un referente en el desarrollo de soluciones electrónicas y sistemas de movilidad avanzada que promuevan vehículos conectados, seguros y autónomos. De esta manera, la empresa espera satisfacer las demandas de un mercado global en constante evolución y crecimiento.
Un estudio de Berylls sugiere que el sector automotriz experimentará un aumento significativo en el valor de las soluciones por vehículo, previniendo un crecimiento del 4,7% anual hasta 2029. Este avance promete ser más acelerado que el aumento previsto en la producción de automóviles y vehículos comerciales ligeros en todo el mundo, según las estimaciones de S&P Global Mobility.
La compañía con sede en Hannover anticipa que Aumovio comenzará a cotizar en la Bolsa de Valores de Frankfurt en septiembre de 2025, tras la votación de los accionistas prevista para el 25 de abril. Philipp von Hirschheydt, CEO de la división automotriz, destacó que al convertirse en una entidad independiente, Aumovio podrá incrementar su capacidad creativa y agilidad, gracias a una combinación de productos tecnológicos avanzados y una estrategia robusta para la creación de valor.
Con una presencia consolidada en China durante 30 años y alrededor de 10,000 empleados en el país, Continental también subrayó que su división automotriz logró generar cerca del 14% de sus ventas globales en el mercado chino en 2024. Este país sigue siendo el líder mundial del sector y se espera que crezca más rápidamente que otros mercados en la próxima década.
A nivel global, Continental emplea a cerca de 92,000 personas en su división de automoción, la cual logró ventas de aproximadamente 19.400 millones de euros en 2024. La compañía continúa comprometida con la innovación, ofreciendo soluciones de vanguardia en sensores, pantallas y sistemas de frenado, a la vez que mira hacia un futuro más verde y conectado en la industria automotriz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.