Michael B. Jordan protagonista de una impactante película que revela la realidad del Misisipi de los años 30, el blues y los mitos en torno al sur estadounidense
MADRID, 15 Abr.
Este 16 de abril, los cines abrirán sus puertas a ‘Los pecadores’, una obra inquietante que mezcla terror y crítica social, dirigida por Ryan Coogler y con la actuación estelar de Michael B. Jordan. Situada en el convulso Misisipi de la década de 1930, la película no solo nos presenta la amenaza sobrenatural de criaturas vampíricas, sino que también se sumerge en realidades desesperantes como el racismo y la violencia institucional representada por el Ku Klux Klan. Coogler comparte su mirada sobre “las narrativas engañosas” que han rodeado a esta región, enfatizando la propaganda de terror que el Klan cultivaba al presentarse como fantasmas para intimidar a la población.
En una conversación con Europa Press, Coogler enfatiza que “no hay nada humano que rescatar del Klan en ese tiempo”. Aunque sus miembros eran personas, él sostiene que la organización operaba con un solo fin. “Era una forma de crimen organizado que llegó a parecerse a un sistema de gobierno”, explica el director, reflexionando sobre cómo la colaboración humana puede desencadenar tanto la creación de cosas constructivas como de destrucción.
De acuerdo con el cineasta, su intención es retratar el Misisipi y el año 1932 a través de la perspectiva local, evitando así el juicio externo que a menudo se lanza sobre esta área. Reconoce la existencia de muchos relatos distorsionados sobre el sur de EE.UU. y lamenta la deshumanización que conllevan.
“Lo mismo sucede en España, donde las percepciones sobre zonas rurales suelen ser erróneas”, comenta, sugiriendo que los estereotipos sobre ciertas comunidades pueden llevar a consideraciones injustas sobre su inteligencia o cultura.
Coogler añade que incluso en la figura del Klan hay un sinfín de mitos, en parte provocados por la atmósfera de miedo que ellos mismos cultivaban. “Se disfrazaban para infundir terror y alejar a los extraños; ‘Los pecadores’, en cambio, muestra la realidad de las personas detrás de esas capuchas, muchas de las cuales eran conocidas en la comunidad”, detalla.
La actriz Wunmi Mosaku, integrante del elenco, opina que el terror es un medio eficaz para abordar las atrocidades humanas. “Cualquiera que sea el tema, como espectador, tu corazón late más rápido. La conexión emocional que se genera entre el público y los personajes es palpable”, señala, subrayando cómo el género puede intensificar nuestras reacciones físicas y emocionales.
Más allá de las temáticas profundas, Coogler esperaba crear una película que, al combinar el terror, la violencia y el blues, sea “emocionante,” un espectáculo que invite a la audiencia a disfrutar del cine como si asistieran a un gran concierto o una fiesta inolvidable. “El peligro puede sentirse especialmente en esos momentos de pura diversión, casi invitando al destino”, añade.
Jack O’Connell, otro de los actores, menciona que en esa época había una fuerte oposición religiosa a ciertos tipos de música y reuniones, sugiriendo que el título de la película puede evocarse a esa tensión. En tanto, Miles Caton apunta que el blues funcionaba como una forma de “escape” y un lazo entre las personas.
“El anhelo de ser valorado, entendido y aceptado es una necesidad humana básica”, asegura Hailee Steinfeld, quien resalta que el filme transmite la idea de que “el hogar puede ser un sonido, un sentimiento, una persona o un lugar”.
En ‘Los pecadores’, Michael B. Jordan toma el papel de los gemelos Smoke y Stack, un desafío actoral intenso no solo para él, sino para todos los involucrados. “El verdadero trabajo se realizó durante la preparación”, menciona, recordando cómo se benefició de la cercanía con gemelos reales, amigos del director, que ayudaron a dar vida a los hermanos.
Jordan también resalta la importancia del trabajo en equipo, ya que cada actor debía estar sincronizado para que la actuación tuviera sentido. “No funcionaba si no estábamos en la misma sintonía; fue un viaje colectivo que calificaría como una experiencia increíble”, reflexiona.
La sinopsis de la película describe cómo “dos hermanos gemelos intentan dejar atrás sus problemáticas vidas al regresar a su hogar, solo para encontrar que un mal aún peor les espera”. Junto a Jordan, Mosaku, O’Connell y Caton, el elenco incluye a Delroy Lindo, Hailee Steinfeld, Omar Benson Miller, Jayme Lawson y Peter Dreimanis, quienes aportan su talento a esta cautivadora historia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.