24h España.

24h España.

CyL presenta una innovadora aplicación que mejorará el acceso a servicios sociales y de emergencia para más de 11,000 personas con discapacidad auditiva.

CyL presenta una innovadora aplicación que mejorará el acceso a servicios sociales y de emergencia para más de 11,000 personas con discapacidad auditiva.

En un hito significativo hacia la inclusión, Castilla y León se ha convertido en la primera comunidad autónoma en España en lanzar una aplicación diseñada específicamente para facilitar la comunicación entre personas sordas y sordomudas con intérpretes de lengua de signos. Esta herramienta, que estará disponible las 24 horas del día, permitirá a los usuarios acceder a servicios sociales, realizar gestiones cotidianas o contactar en situaciones de emergencia, todo en tiempo real.

Desarrollada gracias a la colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Federación de Personas Sordas de Castilla y León (Fapscl), la aplicación se someterá a pruebas durante el verano, con la meta de estar completamente operativa en septiembre.

Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, presentó la iniciativa junto a María Rosa Galván, presidenta de Fapscl. Durante el evento, Blanco enfatizó que el propósito de esta aplicación es permitir que las personas sordas logren una mayor autonomía y accedan a una comunicación verdaderamente accesible.

El compromiso de esta nueva herramienta también abarca la capacitación y sensibilización de los profesionales que trabajan en servicios sociales en la región, con el fin de promover un entendimiento y uso más amplio de la lengua de signos.

Blanco destacó la importancia del acceso a la comunicación para más de 11,000 personas sordas en Castilla y León, especialmente en lugares como residencias de mayores, donde a menudo se enfrentan a barreras comunicativas significativas.

La aplicación permitirá a los usuarios realizar videollamadas con intérpretes y cuenta con dos funciones clave: una para contactar directamente con el servicio de emergencias 1-1-2, que incluye geolocalización, y otra para el servicio Atiende, diseñado para el apoyo a víctimas de agresiones sexuales.

Además de emergencias, los usuarios podrán gestionar trámites administrativos, asistir a citas médicas o recibir asistencia lingüística en situaciones cotidianas, como ir de compras. Se asegura que el servicio de interpretación estará disponible las 24 horas, y en caso de múltiples llamadas simultáneas, se activarán intérpretes adicionales, financiados por la administración regional, tal como lo explicó Blanco.

El protocolo también incluye medidas para mejorar la accesibilidad a los contenidos digitales de la Junta y adaptar actos, publicaciones y eventos organizados por la Gerencia de Servicios Sociales al uso de la lengua de signos española.

Este proyecto ha sido calificado como único en el país, pues aunque existen sistemas de interpretación, ninguno ofrece las características y la cobertura tecnológica de esta nueva aplicación. Blanco afirmó que es fundamental que Castilla y León continúe siendo un lugar de oportunidades para todas las personas.

La fase de prueba se extenderá durante todo el verano, y según indicó Isabel Blanco, se llevarán a cabo ajustes para asegurar que la aplicación funcione de manera eficaz antes de su lanzamiento definitivo en toda la comunidad.