MADRID, 27 de enero.
El Real Madrid se encuentra en un momento estelar durante la temporada 2024-2025, liderando LaLiga EA Sports y consolidándose como favorito en la competición. Con una ventaja significativa sobre sus rivales, el equipo no solo se ha asegurado un lugar en los playoffs de la nueva Liga de Campeones, sino que también ha alcanzado los cuartos de final de la Copa del Rey. Uno de los elementos clave detrás de esta mejora notable es Dani Ceballos, quien ha aprovechado la continuidad en su juego para convertirse en el pilar del centro del campo madridista, recordando a las grandes actuaciones del alemán Toni Kroos.
A menudo relegado a un segundo plano, Ceballos había visto limitado su protagonismo en el equipo desde su llegada a Chamartín en 2017. Muchas de las oportunidades que merecía no se materializaron, como reconoció el entrenador Carlo Ancelotti, pero en esta actual campaña, el mediocampista andaluz está demostrando su capacidad para capitalizar cada oportunidad que se le presenta.
“Ha regresado a su mejor forma tras atravesar muchas dificultades. Además, no siempre le he dado los minutos que necesita para recuperar la forma. Ha lidiado con diversas lesiones, pero ahora está en un buen nivel y ha aportado mucho al equipo. Con él, nos sentimos más seguros. No es necesario sacarlo en partidos importantes; puede jugar sin problemas”, destacó el técnico italiano sobre el jugador de 28 años antes del último encuentro en Valladolid.
A pesar de que Ceballos apenas disputó tres minutos en la final de la Supercopa de Europa en agosto y acumuló menos de 80 minutos hasta octubre, sus problemas de lesiones, incluidos un esguince de tobillo que lo mantuvo alejado de seis partidos, no han frenado su crecimiento. Las dificultades físicas que han enfrentado compañeros como Aurélien Tchouameni y Eduardo Camavinga, junto con la decisión de gestionar el desgaste de Luka Modric, han abierto la puerta a Ceballos, quien ha convencido a Ancelotti de que él es el jugador ideal para llevar las riendas del equipo en este momento crítico.
Con el estelar Kylian Mbappé totalmente integrado y rompiendo redes -con 22 goles en todas las competiciones tras un inicio lento-, Ceballos ha logrado hacerse un hueco destacado en la alineación, gracias a su perseverancia, paciencia y dedicación. Sus actuaciones desde noviembre son un reflejo claro de esta evolución positiva.
Desde que se convirtió en titular el 24 de noviembre del año pasado ante el CD Leganés, Ceballos ha sido parte esencial del once inicial en once ocasiones, logrando 10 victorias y solo una derrota, que se dio en un partido colectivo desafortunado en San Mamés. Este notable desempeño contrasta con las apenas cuatro titularidades que cosechó al mismo punto de la temporada anterior.
Su contribución ha sido crucial en los recientes encuentros del equipo, en los que han cosechado cuatro victorias abultadas, anotando un total de 17 goles. Esta racha ha permitido al Real Madrid superar la amarga experiencia de la final de la Supercopa de España, donde el FC Barcelona infligió una dura derrota de 2-5 a los madridistas, con Ceballos como suplente.
De acuerdo con los análisis de ‘Driblab’, Ceballos ha registrado un impresionante porcentaje de pasajes acertados del 95,8% en esos últimos cuatro partidos, además de realizar 4 asistencias clave y completar 23 pases largos con éxito. El Real Madrid está sacando el máximo provecho de un Ceballos eficiente, que casi siempre toma las decisiones correctas y se compromete tanto en la fase ofensiva como defensiva. En esos cuatro encuentros, ha perdido solamente dos balones y ha participado en 426 acciones con el balón, de las cuales 402 fueron exitosas, lo que se traduce en un asombroso 94,4% de efectividad.
Ceballos se ha convertido en la solución ideal ante la ausencia de Kroos, lo que ha representado uno de los principales desafíos para Ancelotti esta temporada. El sevillano ha asumido el mando del mejor Real Madrid de la temporada, que lidera la liga con cuatro puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y siete sobre el FC Barcelona, al tiempo que sigue compitiendo en la Champions y la Copa.
Las estadísticas de Ceballos no desentonan en comparación con las de Kroos. En la pasada temporada, el alemán alcanzó un porcentaje de acierto en sus pases del 94,9% en 45 partidos, con solo 11 pérdidas. Ceballos, al ritmo que lleva, tiene la oportunidad de reconquistar su lugar en la selección nacional, un objetivo que ha estado en su mente, especialmente con un entrenador como Luis de la Fuente que siempre ha valorado su potencial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.