24h España.

24h España.

DCD>Connect Madrid 2025 aboga por una sinergia más fuerte entre el sector público y privado para fortalecer la industria de centros de datos.

DCD>Connect Madrid 2025 aboga por una sinergia más fuerte entre el sector público y privado para fortalecer la industria de centros de datos.

La ciudad de Madrid fue el escenario de la exitosa 18ª edición de DCD>Connect Madrid 2025, un evento que reunió a más de 2,000 profesionales de más de 30 naciones, alcanzando así un récord histórico de participación. Este encuentro ha resaltado la necesidad urgente de que las administraciones públicas realicen una mayor inversión en el sector de los centros de datos, entendido como la clave para el futuro industrial.

Con Aragón e Italia como invitados especiales, el evento se convirtió en un punto de encuentro para discutir las tendencias emergentes en la industria de los ‘data centers’ y los desafíos que se presentan tanto en España como en el resto de Europa. Los participantes coincidieron en que la colaboración entre los sectores público y privado será esencial para el progreso de esta industria vital en los próximos años.

José Friebel, Director General Internacional y Jefe de Crecimiento de Datacenter Dynamics, hizo un llamado a los gobiernos para que reconozcan el valor de los centros de datos en el marco de una nueva industrialización impulsada por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Este enfoque, según Friebel, es crucial para garantizar la competitividad económica en el futuro cercano.

Durante la apertura del evento, Friebel subrayó que, sin una infraestructura adecuada de centros de datos, no se podrá avanzar en áreas clave como tecnología e inteligencia artificial. “La fórmula es clara: colaboración entre administraciones y sector privado. Estamos aquí para contribuir, colaborar y crecer juntos”, afirmó categóricamente.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, destacó el papel central que su región ha desempeñado en las más de 70 actividades programadas, que incluyeron debates y charlas sobre el potencial de crecimiento del sector en la comunidad autónoma. En un corto plazo, Aragón se posiciona como el segundo lugar de mayor capacidad instalada en el país, solo superada por Madrid.

Italia, por su parte, también tuvo una notable representación en el evento, destacando las ventajas de su localización geográfica y su infraestructura digital robusta, que la convierten en un polo importante de conectividad en el sur de Europa. Su vasta red de cables submarinos potencia aún más su competitividad en el ámbito de los 'data centers'.

Más de 180 expertos participaron en DCD>Connect Madrid 2025, que incluyó foros sobre inversión, sostenibilidad y la revolución de la inteligencia artificial. El foro de inversión atrajo a más de 45 fondos y compañías de 'colocation', proporcionando una plataforma ideal para fomentar futuros desarrollos en el país. A su vez, el foro sobre sostenibilidad se centró en las tendencias actuales en la construcción y operación de centros de datos, poniendo énfasis en la eficiencia energética y el compromiso con el medio ambiente.

Por último, el foro dedicado al impacto de la inteligencia artificial en el sector se convirtió en un espacio esencial para discutir cómo los 'data centers' pueden abordar los desafíos de la creciente cantidad de datos generados por esta tecnología emergente.