24h España.

24h España.

Desafíos de León XIV en la Iglesia: unidad, reforma, inclusión y justicia.

Desafíos de León XIV en la Iglesia: unidad, reforma, inclusión y justicia.

MADRID, 8 de mayo.

El recién elegido Papa León XIV enfrenta un panorama complejo marcado por retos que ya han acompañado a sus predecesores. Temas como la búsqueda de unidad en la Iglesia, la necesidad de reformas significativas, la sinodalidad, el ecumenismo y el diálogo interreligioso son solo algunos de los focos que requerirán su atención. Además, la gestión de las finanzas vaticanas y la respuesta a los casos de abuso sexual dentro de la institución son otros desafíos candentes.

En su primer mensaje dirigido a la comunidad católica, Robert Prevost Martínez enfatizó la importancia de una Iglesia cohesiva, un aspecto que ha cobrado mayor relevancia entre los cardenales ante la creciente polarización en el interior de la institución y en el mundo en general. "Juntos, caminemos como una Iglesia unida, siempre en busca de la paz y la justicia, comprometidos en proclamando el Evangelio y actuando como verdaderos misioneros", aseguró con pasión.

El nuevo Pontífice se enfrenta a la obligación de posicionarse en relación con las decisiones adoptadas por su antecesor, Francisco, quien impulsó cambios significativos en los procedimientos de nulidad matrimonial y mostró una apertura hacia la bendición de uniones homosexuales, así como a aceptar a personas divorciadas que han vuelto a casarse, siempre que se realice fuera de los ritos litúrgicos, algo sin precedentes dentro de la Iglesia católica.

También deberá definir si continuará el impulso dado por Francisco hacia una mayor inclusión de mujeres en roles eclesiásticos, especialmente en posiciones de liderazgo. Sin embargo, la gestión de Bergoglio no avanzó en áreas como el acceso de las mujeres al diaconado o la ordenación de personas casadas, lo que deja un importante desafío por delante.

Entre los temas pendientes están la creación de ministerios ordenados para mujeres, así como reformas en la formación de seminarios y en la dinámica de relaciones entre obispos y comunidades religiosas.

León XIV ya ha expresado su apoyo a la Sinodalidad en su primera aparición ante los fieles, algo que fue una de las prioridades del Papa Francisco. Este último promovió el Sínodo como un espacio de escucha y reflexión colectiva, un proceso que culminó el año pasado, pero que aún mantiene abiertas varias comisiones de trabajo en torno a temas delicados como la inclusión de personas LGTBI y la ordenación de mujeres.

El ecumenismo, que busca el diálogo y la reconciliación entre diferentes confesiones cristianas, así como el acercamiento a otras tradiciones religiosas, también son pilares que su antecesores han defendido y que el nuevo Papa deberá considerar.

El nuevo Pontífice también se verá obligado a luchar contra los abusos en la Iglesia, una problemática que sigue demandando atención y acción contundente para obtener justicia para las víctimas, quienes critican la lentitud de la respuesta en ciertas diócesis. Además, León XIV tendrá que abordar las preocupaciones financieras de la Santa Sede, que actualmente presenta un balance negativo. Junto a esto, deberá llevar a cabo la implementación de la reforma de la Curia propuesta por Francisco en 2022 bajo la nueva Constitución Apostólica "Praedicare Evangelium".