"Desastre en Andalucía: tres fallecidos en Sevilla y heridos en Huelva por el paso de la borrasca Nuria, mientras se detienen los ferrys en Tarifa."

SEVILLA, 4 Abr. – Este viernes, la comunidad andaluza se encuentra en el epicentro de la devastación provocada por la borrasca Nuria, que ha cobrado la vida de tres personas en Sevilla. El trágico suceso, atribuido a un derrumbe de una nave agrícola, ha sido impulsado por ráfagas de viento extremadamente fuertes y lluvias intensas. Los especialistas en emergencias no descartan la posibilidad de que un tornado haya causado este colapso, un fenómeno que también ha devastado varias fincas en Huelva, dejando a cuatro trabajadoras heridas.
El derrumbe en Sevilla tuvo lugar alrededor de las 11:35, en una edificación situada cerca del Cortijo El Sequero, en la frontera entre Coria y Dos Hermanas. Sin embargo, los problemas no se detienen ahí, ya que la capital sevillana ha tenido que cerrar la estación de metro de Amate debido a las persistentes e intensas lluvias desde las primeras horas de la mañana.
Asimismo, un tornado es también el responsable de los daños sufridos en fincas agrícolas en San Bartolomé de la Torre, en Huelva. Cuatro trabajadoras resultaron lesionadas, y dos de ellas han requerido atención médica debido a golpes en la cabeza, como ha confirmado la alcaldesa, María Eugenia Limón, a Europa Press.
En Cádiz, la situación no es menos alarmante; el puerto de Tarifa ha cancelado todas las salidas programadas a Tánger, Marruecos, debido a las adversas condiciones climáticas. Se han suspendido hasta siete conexiones marítimas entre las 12 y las 21 horas de este viernes. A pesar de esto, el puerto espera retomar una conexión a las 9 horas del sábado, dependiendo de la evolución del tiempo.
Los efectos de la borrasca también han alcanzado a Granada, donde la emblemática Alhambra ha restringido el acceso a varios puntos turísticos por razones de seguridad. Entre las áreas afectadas se encuentran la Cuesta del Rey Chico, los paseos peatonales de la Alameda y el famoso Bosque de Gomérez, así como los jardines altos del Generalife, donde se han implementado medidas de precaución para salvaguardar a los visitantes.
Asimismo, la estación de esquí de Sierra Nevada ha decidido cerrar sus puertas este viernes ante la previsión de rachas de viento que podrían superar los 120 kilómetros por hora en la zona montañosa granadina.
Por otro lado, las Islas Canarias comienzan a recuperarse de los estragos dejados por la borrasca, que causó múltiples inconvenientes en la región. Sin embargo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha optado por mantener el acceso cerrado al parque García Sanabria mientras se evalúa el estado de la vegetación para asegurar la seguridad de los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.