Descienden un 20,7% las ejecuciones hipotecarias en viviendas principales durante el primer trimestre.

La cifra de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales disminuyó un 20,7% en el primer trimestre de 2023, alcanzando el número más bajo desde 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy.
En comparación con el trimestre anterior, se observa un aumento del 4,7% en el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales en este año.
La finalidad principal de esta estadística del INE es proporcionar trimestralmente información sobre las certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre correspondiente, aclarando que no todas terminan en desahucios.
Entre enero y marzo se iniciaron un total de 5.400 ejecuciones hipotecarias, lo que representa un incremento del 4,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior y una ligera disminución del 0,1% respecto al trimestre anterior. De ellas, 4.950 afectaron a fincas urbanas, incluyendo viviendas, y 450 a fincas rústicas.
En cuanto a las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas, se observa una disminución del 0,2% en comparación anual y un 5,2% en relación al trimestre anterior, con 3.317 ejecuciones correspondientes a viviendas, de las cuales 2.831 eran sobre viviendas de personas físicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas mostraron una disminución del 13,8% anual, mientras que aquellas realizadas sobre solares cayeron un 29,7% en comparación con el año anterior.
Además, las ejecuciones hipotecarias sobre otros tipos de propiedades, como locales, garajes, oficinas y naves, aumentaron un 39,3% en comparación con el año anterior, pero disminuyeron un 9,7% respecto al trimestre anterior.
En cuanto a las ejecuciones sobre viviendas, el 88,2% correspondió a viviendas usadas, con un descenso anual del 12,8%, mientras que las ejecuciones sobre viviendas nuevas aumentaron un 9,2% anual.
Por último, las ejecuciones hipotecarias iniciadas en el primer trimestre de este año se concentran principalmente en hipotecas constituidas entre 2004 y 2008, representando el 55,6% del total.
Andalucía lideró las ejecuciones sobre viviendas en el primer trimestre, seguida de Cataluña y la Comunidad Valenciana, mientras que Navarra, Cantabria y Extremadura registraron las cifras más bajas en este aspecto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.