Desde el 1 de diciembre, los monasterios de El Escorial y Las Huelgas abrirán sus puertas a la fotografía gracias a la decisión de Patrimonio Nacional.

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas (Burgos) permitirán a partir del 1 de diciembre que los visitantes puedan fotografiar su interior, según ha anunciado Patrimonio Nacional.
Esta medida ya está en vigor en la Galería de las Colecciones Reales desde su apertura en junio, así como en otros espacios gestionados por Patrimonio Nacional, como el Palacio de la Almudaina en Palma de Mallorca.
La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, ha explicado que esta decisión es "una evolución natural". Anteriormente, tomar fotografías era más incómodo y podía interferir con las visitas turísticas, pero en lugares como El Escorial y Las Huelgas, que son amplios y cómodos, no creen que sea un problema que las personas saquen sus teléfonos móviles y tomen fotos.
Según de la Cueva, esta medida podría tener un efecto "contrario", ya que es muy probable que incentive la visita de personas jóvenes y aumente la difusión de estos monumentos. La institución no descarta ampliar esta medida a otros espacios en el futuro, dependiendo de la evaluación de esta experiencia.
Las fotografías podrán ser tomadas sin utilizar flash, trípode u otros elementos de estabilización, con el fin de preservar las obras de arte, garantizar la seguridad de los demás turistas y mantener la fluidez de la visita. Estas imágenes solo podrán ser utilizadas con fines privados.
Cualquier uso comercial de las fotografías tomadas en los Reales Sitios y otros lugares gestionados por Patrimonio Nacional seguirá requiriendo una autorización específica.
Esta actualización de las normas de visita equipara estos espacios con la mayoría de los museos del mundo y busca acercarse a las generaciones más jóvenes, que están acostumbradas a compartir su realidad a través de sus teléfonos móviles, según ha afirmado la institución.
En los últimos dos años, Patrimonio Nacional ha apostado por la difusión cultural en redes sociales como Instagram, X, Facebook y TikTok, lo que ha llevado a un aumento de seguidores e interacciones, y ha incrementado la visibilidad de la institución, tanto en sus espacios como en los eventos oficiales y culturales que organiza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.