24h España.

24h España.

Díaz demanda disculpas a Ayuso y Mazón, mientras el PP critica a Sumar por su apoyo al Ejecutivo "mafioso".

Díaz demanda disculpas a Ayuso y Mazón, mientras el PP critica a Sumar por su apoyo al Ejecutivo

En el día de hoy, el escenario político ha sido testigo de un intenso intercambio de acusaciones entre el Partido Popular (PP) y el grupo Sumar. Los populares han señalado a Sumar como cómplice de una supuesta "corrupción" que, a su entender, invade al Gobierno, aludiendo a los recientes audios de la socialista Leire Díez Castro, que involucran a un alto mando de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según el PP, estas revelaciones reflejan prácticas poco éticas que amenazan la integridad de las instituciones.

Frente a estas críticas, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha tomado la palabra para respaldar la gestión actual del Ejecutivo. Ha instado al PP a asumir responsabilidades y disculparse por la actuación de sus representantes regionales, como Isabel Díaz Ayuso y Carlos Mazón, en relación con las tragedias provocadas por la dana en la Comunidad Valenciana y la situación de las residencias en Madrid durante la crisis sanitaria.

Durante el debate en el Congreso, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, no escatimó en reproches hacia Díaz, afirmando que su papel como ministra la convierte en una "colaboradora necesaria" de lo que catalogó como la "decadencia moral" del Gobierno. Gamarra la acusó de actuar como un "albacea del sanchismo", centrada en su propia supervivencia en lo que describió como un "barco a la deriva".

El dirigente popular, Elías Bendodo, se unió a las críticas, cuestionando la duración del respaldo de los ministros de Sumar hacia un Gobierno que, según sus palabras, tiene "sede en Sicilia", haciendo un sutil guiño a la falta de transparencia. Por su parte, Miguel Tellado, portavoz del PP, lanzó un ataque directo a Díaz, sugiriendo que su silencio la convierte en cómplice de la corrupción que, a su juicio, rodea al PSOE, a cambio de beneficios personales, como un coche oficial.

Además, Gamarra aprovechó la ocasión para interpelar a Díaz sobre casos específicos, como el de David Sánchez, hermano del presidente Pedro Sánchez, y la expareja del exministro José Luis Ábalos, Jéssica Rodríguez, quienes, según ella, no han cumplido con sus responsabilidades laborales, insinuando que esto podría interpretarse como un modelo de la reducción de jornada laboral que promueve el Gobierno.

En respuesta, Díaz reafirmó el compromiso del Gobierno con la estabilidad y la mejora de la calidad de vida de las personas, contrastando la propuesta con la ineficacia del PP. Además, lanzó un desafío a los populares, sugiriendo que tienen la oportunidad de cambiar su narrativa si deciden apoyar la importante iniciativa de reducir la jornada laboral a 37,5 horas, una medida que, a su juicio, representa un avance para el bienestar de la sociedad.