24h España.

24h España.

Díaz informa que 1.923 empleados en Valencia están bajo ERTE debido a la DANA.

Díaz informa que 1.923 empleados en Valencia están bajo ERTE debido a la DANA.

Se prevé que en la próxima reunión del Consejo de Ministros, programada para el martes, se apruebe un 'escudo laboral' específicamente concebido para proteger a quienes han sido perjudicados por la DANA, la tormenta que ha impactado de manera severa en diversas zonas.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha confirmado que un total de 1.923 trabajadores se encuentran actualmente bajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en Valencia a causa de estos acontecimientos climáticos. En el marco de unas jornadas organizadas por CC.OO., dedicadas a explorar 'Los organismos autónomos de solución de conflictos como instrumentos útiles para el abordaje de nuevos retos en el mundo del trabajo', Díaz ha subrayado la efectividad de esta herramienta, introducida en la reforma laboral, al afirmar que "funciona".

La ministra enfatizó que, efectivamente, el uso del ERTE, al igual que otras medidas laborales, tendrá efectos retroactivos desde el pasado 29 de octubre. "El escudo laboral está en marcha, y tenemos la responsabilidad de proteger a todos los trabajadores afectados. Vamos a asegurar la continuidad de todas las empresas que lo necesiten y apoyar a los trabajadores autónomos cuya actividad se ha visto mermada por la DANA", insistió.

Además, Yolanda Díaz anunció que en la sesión del Consejo de Ministros del próximo martes se oficializará este 'escudo laboral', que incorpora importantes medidas, como la implementación de un ERTE por fuerza mayor con la obligación de mantener el empleo, la prohibición de despedir a aquellos trabajadores que deban ausentarse por las consecuencias de la tormenta, y la relanzamiento del 'Plan Me Cuida', que permitirá reducciones horarias para atender a familiares, entre otras iniciativas.

La ministra también mencionó la colaboración con los agentes sociales de Castilla-La Mancha y Cataluña para extender este escudo laboral a las áreas afectadas en esas regiones. "Estamos listos para actuar", aseguró, subrayando la preparación del gobierno para implementar estas medidas en diferentes localidades.

En un mensaje claro de precaución a los trabajadores, Yolanda Díaz instó a no exponerse a riesgos innecesarios. "Estamos activando la Inspección de Trabajo en Valencia y en toda España para evitar que se produzcan estas conductas perjudiciales", agregó.

Para concluir, la ministra reconoció el compromiso de los sindicatos y organizaciones empresariales en apoyar a quienes han sufrido las consecuencias de la DANA y resaltó la importancia de la negociación colectiva no solo en cuestiones laborales, sino también en aspectos sociales que impactan la vida de las personas.

EL 'ESCUDO LABORAL': PROTECCION DE DERECHOS Y CONCILIACIÓN

Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se presentarán el próximo martes en el Consejo de Ministros un conjunto de medidas destinadas a respaldar a las personas trabajadoras que han sido afectadas por la DANA. Estas incluyen la prohibición de despidos y la posibilidad de permisos retribuidos en circunstancias específicas, además de promover el teletrabajo, todas ellas con efectos desde el 29 de octubre.

El teletrabajo será priorizado como modalidad laboral. En caso de que no sea una opción, se permitirá a los trabajadores ausentarse, siendo estas ausencias justificadas si se encuentran en las siguientes situaciones:

- Cuando el desplazamiento represente un riesgo para la salud o seguridad laboral, o interfiera en las labores de rescate y recuperación, siempre que no se pueda realizar teletrabajo.

- Si los trabajadores deben atender a familiares desaparecidos o gestionar el fallecimiento de ellos.

- En aquellos casos donde, tras perder sus hogares o pertenencias, no estén en capacidad de acudir a su puesto de trabajo.

- Cuando se enfrenten a la obligación de cuidar a familiares debido al cierre de colegios, residencias u otros servicios públicos.

Asimismo, el Gobierno restaurará el 'Plan Me Cuida', instaurado durante la pandemia de Covid-19, que incluye la posibilidad de reducir hasta en un 100% la jornada laboral para facilitar la conciliación, así como otras reducciones horarias para el cuidado de seres queridos.

Para los empleadores, se proporcionarán mecanismos de protección relacionados con las cotizaciones sociales similares a los que se aplicaron durante la pandemia. Además, se incorporarán medidas sobre los plazos de cotizaciones, liquidaciones y cuotas.

El 'escudo laboral' también impulsará un subsidio extraordinario de hasta el 70% de la base reguladora para trabajadoras del hogar y permitirá la interrupción, no rescisión, de contratos temporales, brindando así un soporte crucial a quienes más lo necesitan en estos tiempos difíciles.