La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha expresado su confianza en la posibilidad de llegar a un acuerdo con sindicatos y empresarios para reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas. Tras presentar nuevas propuestas en la mesa de negociación, Díaz ha instado a los agentes sociales a tomar acción.
En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz ha destacado las oportunidades de alcanzar un acuerdo con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para implementar esta medida tras una reunión fructífera en la que se presentó el 'Plan Pyme 375' para apoyar a las pymes en este proceso.
Este plan incluye incentivos para contrataciones indefinidas en pymes que necesiten contratar personal para cubrir las horas liberadas por la reducción de la jornada, así como programas de formación. Díaz ha subrayado la importancia de acompañar a las pymes en este cambio y no dejarlas desatendidas.
La vicepresidenta destacó que la reducción de la jornada laboral es una medida crucial para modernizar y avanzar en España, beneficiando a 12 millones de trabajadores de diversos sectores. Díaz afirmó que esta medida no solo se aplicará a empleados públicos y trabajadores bancarios, sino que se extenderá a todos los sectores laborales.
Según Díaz, la reducción de la jornada contribuirá a aumentar la productividad y a permitir a los trabajadores tener más tiempo libre. Además, se aborda el derecho a la desconexión digital y la mejora en el registro y control de horarios, incluyendo jornadas especiales como el trabajo por turnos.
En resumen, la ministra Díaz enfatizó la importancia de iniciar un proceso de digitalización para registrar los horarios laborales y permitir que la Inspección de Trabajo realice un control más eficiente de las horas trabajadas en las empresas, adaptándose a las exigencias actuales del mundo laboral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.