El responsable de Microsoft Gaming, Phil Spencer, ha surgido como protagonista en los últimos días luego de que se filtraran unos correos electrónicos en los que se planteaba la posibilidad de adquirir Nintendo. Esta situación surge en el marco de la investigación que está llevando a cabo la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos sobre la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft.
Según se informa, en los correos Spencer intercambia opiniones con dos ejecutivos de Marketing de Microsoft en agosto de 2020 y revive con uno de ellos la posibilidad de hacerse con Nintendo, considerando a la empresa japonesa como "EL activo principal" para la compañía de tecnología.
"He tenido numerosas conversaciones con el LT de Nintendo sobre una colaboración más estrecha y siento que si alguna compañía estadounidense tuviera una oportunidad con Nintendo, probablemente estemos en la mejor posición", afirmó Spencer en los correos.
A pesar de la buena situación económica de Nintendo, Spencer reconoce que no será fácil llevar a cabo estos planes y que podría ser un desafío a largo plazo. La adquisición de acciones de Nintendo sería parte de la estrategia para "crear oportunidades" que permitan una potencial fusión entre ambas compañías.
Los documentos filtrados por la FTC también revelan información sobre nuevos juegos en los que los estudios de ZeniMax Media (Bethesda e id Software), propiedad de Microsoft desde 2020, estaban trabajando. Entre estos títulos se encuentran una remasterización de The Oblivion, un nuevo juego y contenidos de Doom, la remasterización de Fallout 3, la secuela de Ghostwire: Tokyo y Dishonored 3.
También se mencionan otros juegos, como el esperado Indiana Jones, Project Kestre y una expansión, y Project Platinum, entre otros. Esta información proviene de una presentación realizada por Microsoft antes de la adquisición de ZeniMax Media, lo que podría haber influenciado los planes de los estudios con respecto a estos títulos.
Por último, los documentos filtrados también revelan los planes de Microsoft para dispositivos de juego hasta el año 2030, incluyendo una actualización de la actual Xbox Series X en un formato completamente digital, así como una consola de nueva generación para el juego híbrido. Estos planes demuestran la ambición de Microsoft en el mundo del gaming y su intención de seguir innovando en la industria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.