Madrid, 5 de marzo. En un giro notable en el mercado energético, España reportó en enero importaciones de petróleo que alcanzaron los 5,182 millones de toneladas, lo que marca una disminución del 17% en comparación con el mismo mes del año anterior, según revela la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Durante este primer mes del año, España recibió 33 variedades de crudo provenientes de 19 naciones diferentes. Brasil lideró la lista de proveedores, enviando 828.000 toneladas, lo que representa el 16% del total, aunque su suministro sufrió una caída del 18,4% respecto al año anterior.
En segunda posición se ubicó Estados Unidos, que envió 747.000 toneladas, equivalentes al 14,4% del total, con una disminución de un 18,4% en comparación con enero de 2024. Por su parte, México también registró cifras similares, con 746.000 toneladas y una reducción del 18,7%.
Las importaciones de crudo de los países de la OPEP experimentaron una drástica baja del 31,7% en relación a enero de 2024, constituyendo así el 36,7% del total de las importaciones. Este descenso se debe principalmente a la significativa reducción proveniente de Nigeria, que cayó un 55,1%, y de Libia con un descenso del 34,3%.
En contraste, los envíos de petróleo desde los países fuera de la OPEP sufrieron una leve baja del 5,1% este mes, pero aún así representaron el 63,3% del total de las importaciones, destacando la reconfiguración del mapa energético español en un contexto global cada vez más cambiante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.