La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha lanzado dos guías en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Las guías, "Derechos de las personas con discapacidad. Guía para la accesibilidad universal" y "Defensa de derechos de las personas con discapacidad. Guía para la acción", tienen como objetivo promover el ejercicio efectivo de los derechos de este grupo social y facilitar la denuncia y reparación en casos de discriminación y vulneración.
Elaborados en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, estos documentos fueron presentados en la jornada "Defensa de derechos de las personas con discapacidad. Presentación de guías para el conocimiento y la acción", inaugurada por Anxo Queiruga, presidente de Cocemfe, y Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Queiruga ha afirmado que Cocemfe ha presentado informes de vulneraciones de derechos para conocer la realidad de la discapacidad en España y, a partir de ahí, enfocar y dirigir las políticas públicas. Destacó que "conocer cuáles son los derechos, identificar cuándo se están vulnerando y disponer de herramientas para defenderlos hará más efectiva nuestra acción". Espera que estas guías "sean decisivas para evitar cualquier vulneración de los derechos y, en el caso de que sea necesario, repararla de la forma más sencilla y clara posible".
Jesús Martín Blanco ha destacado que "encontrar barreras es una anomalía y una discriminación y en un Estado de Derecho se deben reparar desde la justicia". Añadió que "desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 queremos que nuestros derechos y nuestra inclusión sean recogidos en las leyes y asegurarnos de que podemos ir a la Justicia para pedir una reparación si se incumplen". Por último, afirmó que "gracias a Cocemfe va a haber dos guías que van a permitir defender los derechos y ayudar a decirle a España que las personas con discapacidad son, están y cuentan".
La jornada también contó con la participación del coordinador del Grupo de Trabajo de Asistencia Personal y Vida Independiente de Cocemfe, Paulo Fontán, así como de una representación del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba de la Universidad Carlos III, que presentaron ambas guías y las repercusiones para la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica.
La guía "Defensa de derechos de las personas con discapacidad. Guía para la acción" tiene como objetivo fortalecer las habilidades para la identificación de situaciones de discriminación y vulneración de derechos, y proporcionar asesoramiento sobre mecanismos de defensa para las organizaciones de personas con discapacidad. Contiene ejemplos de vulneraciones de derechos y claves para detectarlas, así como los diferentes mecanismos de defensa y reclamación y diferentes modelos y formularios para presentar reclamaciones y denuncias.
Por su parte, la guía "Derechos de las personas con discapacidad. Guía para la accesibilidad universal", además de recoger un marco teórico sobre la accesibilidad y su configuración jurídica, los tipos de discriminación y su prohibición en el ámbito de la discapacidad, aporta un amplio listado de las medidas a adoptar ante situaciones de discriminación y falta de accesibilidad, tanto a nivel nacional como internacional. Incluye también un compendio de casos reales de falta de accesibilidad y discriminación habituales y las posibles vías de actuación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.