24h España.

24h España.

Ducati busca extender su dominio inicial en COTA.

Ducati busca extender su dominio inicial en COTA.

El Mundial de Motociclismo llega al COTA de Austin, EE. UU., para su tercera cita, el Gran Premio de Las Américas. Ducati busca mantener su dominio inicial del campeonato en la categoría de MotoGP, mientras que el español Marc Márquez (Repsol Honda) volverá a estar ausente.

Los italianos Francesco Bagnaia y Marco Bezzecchi han liderado las Desmosedici de Ducati en los Grandes Premios de Portugal y Argentina, respectivamente, y cinco de los seis puestos de podio han sido ocupados por pilotos de Ducati.

Maverick Viñales (Aprilia) fue el único piloto que se pudo colar en el podio en Portimao, mientras que Brad Binder (KTM) ganó la carrera sprint en Termas de Río Hondo. La clasificación del campeonato después de dos citas refleja la "dictadura" inicial de Ducati con cuatro Desmosedici en las cuatro primeras posiciones.

El liderazgo y la responsabilidad de defenderlo están ahora en manos de Bezzecchi, el único que ha sumado dos podios hasta el momento. El italiano tiene nueve puntos de ventaja sobre el actual campeón, Bagnaia. A 15 y 17 están el francés Johan Zarco y el español Alex Márquez, mientras que Viñales está a 18.

La parrilla de la categoría "reina" se medirá en el COTA antes del salto del campeonato a Europa, donde se celebrarán los siguientes diez Grandes Premios. En 2022, la última victoria en el COTA también fue de Ducati con el italiano Enea Bastianini, uno de los ausentes junto al "sheriff" del circuito, Marc Márquez.

Con siete victorias, Márquez es el piloto con más victorias en el trazado texano. El ocho veces campeón sigue en recuperación de la lesión en la mano que sufrió en el inicio del Mundial. Al no haber participado en la cita de Argentina, tampoco estará en su circuito "predilecto".

Joan Mir intentará poner al Repsol Honda lo más arriba posible, aunque el inicio del campeonato del balear tampoco ha sido demasiado brillante y ni siquiera pudo correr en Termas de Río Hondo. El alemán Stefan Bradl ocupará el hueco de Márquez en el equipo oficial japonés.

La cita estadounidense servirá también para ver la competitividad de las Aprilia, que en 2022 no estuvieron entre las mejoras, y si Yamaha remonta tras un inicio complicado. El francés Fabio Quartararo solo ha sumado 18 puntos; sin embargo, el cuarto puesto del pasado Gran Premio de Franco Morbidelli da algo de esperanza para la fábrica de Iwata.

Por su parte, en Moto2 y Moto3 llegan a este Gran Premio de Las Américas como líderes el italiano Tony Arbolino (Kalex) y el español Daniel Holgado (KTM), respectivamente. Arbolino se impuso en el trazado argentino y tratará de ampliar su renta sobre los españoles Arón Canet (Kalex) y Pedro Acosta (Kalex), que están a ocho y doce puntos, respectivamente. Holgado, ganador de la primera carrera y cuarto en la segunda, defenderá dos puntos de ventaja sobre el portugués Diogo Moreira (KTM), el único piloto de la parrilla que ha sumado dos cajones.