24h España.

24h España.

Duro Felguera busca establecer la mesa del ERE este viernes tras un primer encuentro fallido.

Duro Felguera busca establecer la mesa del ERE este viernes tras un primer encuentro fallido.

En un nuevo capítulo de la contestada situación laboral en Duro Felguera, la empresa intentará este viernes conformar la mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que se anunció a finales de junio. Esta será la segunda tentativa, ya que en la primera reunión, celebrada el 11 de julio, no se alcanzó un consenso entre la compañía asturiana y los representantes de los trabajadores sobre cómo proceder ante el despido colectivo.

A pesar de que la empresa propuso varias alternativas durante el encuentro, los negociadores no lograron establecer la mesa, según fuentes cercanas a la situación, que también señalaron que el periodo de cómputo de 30 días ya ha comenzado y se prevé que culmine alrededor del 10 de agosto.

El ajuste que se avecina afectará a cinco empresas del grupo de ingeniería y bienes de equipo, que en su conjunto emplean a 699 trabajadores, aunque todavía no se ha determinado el número exacto de personas que correrán el riesgo de ser despedidas.

Las entidades implicadas en este ERE incluyen a Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Sin embargo, DF Mompresa y DF Calderería Pesada no estarán incluidas en este ajuste.

Respecto a los centros de trabajo, el ERE impactará a varias localizaciones. En DFSA, afectará a las instalaciones en Asturias y Madrid, mientras que DFOM abarcará los centros de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid. Por su parte, DF Energy Storage verá impactos en sus oficinas de Asturias, Huelva y Madrid. DF Intelligent Systems y DF Green Tech, por su parte, solo se verán perjudicados en su sede de Asturias.

Cabe recordar que, a finales de noviembre de 2022, los empleados de Duro Felguera ya habían apoyado el primer ERE de la compañía, que resultó en la salida de 180 trabajadores, cifra que fue inferior a los 208 inicialmente previstos.

El estancamiento en la formación de la mesa de negociación se produce en un contexto complicado, ya que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón autorizó una nueva prórroga del preconcurso de acreedores de la empresa hasta el 31 de julio, lo que añade una capa de incertidumbre a la ya tensa situación.

La comunicación del ERE a los representantes legales de los empleados llegó poco después de que los juzgados concedieran una segunda prórroga del preconcurso. La empresa ha dejado claro que su intención es formalizar un acuerdo con los acreedores sobre un plan de reestructuración antes de que finalice julio para así evitar caer en concurso de acreedores, aunque ha advertido que este proceso podría poner en riesgo a los accionistas.

Duro Felguera ha señalado que se han logrado "avances" en las conversaciones y que aún se están abordando cuestiones clave para la formulación del plan de reestructuración y la evaluación de su impacto económico en la compañía.