Duro Felguera crece un 3% a pesar de la falta de acuerdo con la SEPI y la extensión del preconcurso por tres meses.

En un giro que ha llamado la atención en el ámbito financiero, Duro Felguera ha experimentado este martes un notable incremento en la bolsa, con un aumento del 3% en sus acciones, a pesar de la falta de un acuerdo definitivo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Esta situación ha llevado a la empresa a solicitar una prórroga de tres meses para el preconcurso de acreedores, un recurso al que se acogió a finales de diciembre, extendiendo así el plazo hasta el 11 de junio.
Las acciones de esta firma de ingeniería, que opera en el Mercado Continuo, comenzaron su jornada con fuerza alcanzando un precio de 0,288 euros por acción a las 9:00 horas. Sin embargo, este impulso se moderó ligeramente hasta un 0,9% hacia las 9:30 horas, ubicándose las acciones en 0,2805 euros.
En un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado lunes por la noche, Duro Felguera dio a conocer su intención de presentar ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón una petición para extender las negociaciones durante tres meses adicionales, abarcando no solo a la empresa matriz, sino también a sus diversas filiales, incluyendo Energy Storage y Green Tech, entre otras.
La firma ha logrado obtener el apoyo del 96,5% de sus acreedores potencialmente afectados por la reestructuración, y esta solicitud de prórroga viene respaldada por una declaración responsable firmada por Duro Felguera, lo que sugiere un compromiso serio hacia la solución de su situación financiera.
En medio de un clima de incertidumbre, el consejo de administración se reunió este lunes tras varios encuentros previos, donde abordaron la complicada crisis que enfrenta la compañía. Las entidades controladoras, como las mexicanas Prodi y Mota-Engil México, así como la SEPI, han estado en conversaciones sobre la posible solicitud de un concurso de acreedores por parte de Duro Felguera.
Por su parte, el Gobierno, a través de la SEPI, se vería obligado a convertir en acciones los 120 millones de euros que prestó a la empresa durante la pandemia, lo que les permitiría una mayor influencia en la gestión del capital de la firma.
A raíz de la reunión mantenida el 12 de febrero con el 'holding' público, la empresa admitió estar "preocupada", una situación que alarmó a sus accionistas minoritarios, quienes consideran esencial que la SEPI asuma la capitalización de la deuda de la compañía de ingeniería.
Desde su solicitud de preconcurso de acreedores el 11 de diciembre, Duro Felguera ha tratado de iniciar un proceso de negociación con el fin de establecer un plan de reestructuración que asegure su viabilidad y la mayor conservación posible de puestos de trabajo.
Fuentes de la compañía han confirmado que no hay actualizaciones sobre la esperada visita de Duro Felguera a Argelia programada para este domingo, a escasos días de que finalice el plazo de preconcurso, donde se busca desbloquear el proyecto de Djelfa, en colaboración con la empresa energética argelina Sonelgaz.
Desde el país norteafricano, Sonelgaz ha solicitado un arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria debido a la suspensión del contrato relacionado con la construcción de una central de ciclo combinado en Djelfa, demandando la reanudación de los trabajos y una indemnización cercana a los 413 millones de euros.
Este conflicto fue el catalizador que llevó a Duro Felguera a solicitar el preconcurso, ya que la situación con el arbitraje en Argelia implicó la necesidad de ajustar sus resultados financieros desde 2022, reflejando una provisión de 100 millones de euros en sus cuentas debido al proyecto Djelfa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.