
El secretario de Acción de Gobierno y Programa de Podemos, Pablo Echenique, ha abogado por la desprivatización de la sanidad pública, así como un aumento en la financiación, en referencia a los anuncios realizados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre este tema el pasado fin de semana.
Echenique ha criticado la privatización de la Sanidad y ha citado a empresas como los especuladores locales de ACS de Florentino Pérez y de OHL de Villar Mir, llamándolos "vampiros que están chupando la sangre de la sanidad pública".
También ha señalado que su formación ha intentando derogar la Ley 15/97 de Aznar y Feijóo que abrió la puerta a la privatización salvaje de la sanidad pública. En su rueda de prensa en Logroño, ha afirmado que "si no desprivatizamos la sanidad pública por mucho que se aumente la financiación no vamos a blindarla".
Echenique ha estado acompañado por las candidatas de Podemos IU a la presidencia de La Rioja y al Ayuntamiento de Logroño, Henar Moreno y Amaia Castro. Tras la atención a los medios de comunicación, se ha reunido con trabajadoras de la limpieza del Hospital San Pedro, de los colegios públicos de Logroño y del Centro de Salud Mental. Todas ellas han estado alertando de la "precarización" de su sector.
El líder de la formación 'morada' ha destacado que "allí donde Podemos e Izquierda Unida estemos fuertes en los gobiernos autonómicos, vamos a trabajar para desprivatizar la sanidad pública", señalando que "La Rioja es un buen ejemplo de empezar, aunque sea tímidamente, a andar ese camino".
Por su parte, Moreno ha criticado que los trabajos "femeninos son siempre los más precarizados, pero lamentablemente las privatizaciones no son una excepción, o no solo afectan al sector femenino, afectan a todos aquellos servicios que son entendidos no como un derecho para los riojanos y las riojanas, sino como un nicho de negocio para las grandes empresas".
Para la candidata a la presidencia de La Rioja, "no puede ser más barato gestionar un servicio privadamente, porque una parte de los recursos va al beneficio privado".
Castro, por su parte, se ha referido a las trabajadoras de la limpieza del hospital, que están reclamando "condiciones laborales dignas y salarios dignos" y ha afirmado que "durante esta pandemia se demostró que es un trabajo que es esencial en la sociedad y por lo tanto consideramos que tienen que tener esas condiciones dignas y los salarios dignos".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.