24h España.

24h España.

Eduard Fernández celebra el Premio Nacional de Cinematografía: "Vivo mi mejor etapa".

Eduard Fernández celebra el Premio Nacional de Cinematografía:

En Madrid, el 30 de junio, una nueva estrella brilla en el firmamento del cine español. El galardonado actor barcelonés Eduard Fernández ha sido honrado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, una distinción que llega en un momento culminante de su carrera gracias a sus actuaciones en los films 'El 47' y 'Marco', que él mismo describe como las dos caras de una intensa montaña rusa creativa en el último año.

La notoria llamada que le otorgó esta alegría provino del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, justo cuando Fernández se dirigía en taxi a su primer ensayo para una serie que debutará pronto. El actor relata la anécdota con humor: “Estaba a punto de bajarme y de repente suena el ministro. Seguí con mi día, apagué el teléfono, y tras un intenso ensayo, cuando finalmente lo revisé, ya tenía 50.000 mensajes de mi representante y de otros que querían hablar conmigo”, confesó a Europa Press.

Fernández, quien ya en este año había sido premiado con un Goya a mejor actor por su interpretación en 'Marco', se muestra sorprendido por este nuevo reconocimiento. “Los Goya son algo para lo que te preparas; empiezas siendo nominado y, de pronto, el Premio Nacional te pilla de golpe, de cero a cien. Aún estoy asimilando que he sido galardonado”, comparte, añadiendo, con un toque de humor, que “es un premio que solo se entrega a uno al año y lo han obtenido figuras tan destacadas como Bardem o Sacristán”.

El actor expresa que este galardón llega en un momento ideal de su vida profesional. “Definitivamente, estoy en el mejor momento de mi carrera”, sostiene, añadiendo que el premio, otorgado por un jurado compuesto por profesionales del sector, representa un gran honor. Sin embargo, también es consciente de que este tipo de reconocimientos no garantiza el éxito de futuros proyectos, aunque no esconde su emoción: “Me hace mucha ilusión, la verdad”.

El jurado ha destacado su interpretación del “hombre noble que lucha por el bien común” en 'El 47', así como su compleja transformación en 'Marco', donde encarna a Enric Marco, un personaje polémico que vivió en la sombra de una gran mentira. Además, Fernández ha dado un paso hacia la dirección estrenando su cortometraje 'El otro'.

Para Fernández, las dos películas representan lo que él considera "la cara y la cruz" de un 2024 memorable. Si bien no puede elegir entre una y otra, describe a Manolo Vidal de 'El 47' como “la cara”, un hombre cuya dignidad sirve de ejemplo para muchos. “La gente se acerca para contarme que situaciones similares les han ocurrido a ellos o a sus familiares. Es una historia que ha resonado con muchos”, asegura, refiriéndose a la emotiva trama que narra la vida de un hombre que luchó por el transporte urbano en la Barcelona de los años 70.

En contraste, 'Marco' representa “la cruz”. El actor describe a este personaje como una figura controvertida que mantuvo una mentira devastadora durante años. “Es un individuo que hizo mucho daño, a pesar de que nunca se benefició económicamente de su historia. La complejidad de estos roles ha hecho de este año un periodo excepcional en mi carrera”, subraya.

Con su estantería llena de premios, Fernández hace una broma sobre su creciente colección. “Me han llamado diciendo que están considerando otorgarme un Oscar, y preguntan por qué, ya que no he hecho nada... Algunos dicen que simplemente se siente mal no premiar a este hombre, ya que me llevo todos los galardones”, concluye con una sonrisa el talentoso intérprete.