Educación concertada exige a las autoridades educativas el cumplimiento de las leyes y la modernización de los conciertos.

CECE y Escuelas Católicas critican el informe de CEAPA y CICAE sobre cuotas obligatorias y les animan a denunciar las ilegalidades
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y Escuelas Católicas han expresado su descontento con respecto al informe presentado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) y la Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) sobre las cuotas obligatorias en la educación concertada.
En esta línea, CECE ha solicitado al Ministerio de Educación que cumpla con la ley y actualice los conciertos educativos. En particular, CECE ha instado a Educación a cumplir con el compromiso de realizar un estudio riguroso sobre el coste real para actualizar la financiación de la enseñanza concertada, tal como establece la LOMLOE.
El presidente de CECE, Alfonso Aguiló, ha considerado que el informe presentado por CEAPA y CICAE es tendencioso y utiliza una muestra sesgada y no representativa, con numerosos errores. Aguiló afirma que el informe tiene como objetivo desprestigiar a la educación concertada, un modelo educativo elegido por muchas familias en el país.
Aguiló ha asegurado que están totalmente en contra de cualquier irregularidad y que apuestan por la máxima transparencia en la educación concertada. Además, ha destacado que las familias tienen derecho a realizar donaciones voluntarias o a participar en actividades fuera del horario escolar, como ya se está llevando a cabo en algunos centros.
Por su parte, Escuelas Católicas ha manifestado su oposición al cobro de cuotas obligatorias en la educación concertada. Han instado a CEAPA y CICAE a denunciar estas prácticas si tienen pruebas de su existencia.
El secretario general adjunto de Escuelas Católicas, Luis Centeno, ha destacado que deben denunciarse los presuntos incumplimientos legales por parte de centros concretos ante las autoridades educativas, en lugar de utilizarlos en una campaña de desprestigio general contra el modelo de enseñanza concertada. Centeno también ha recordado la difícil situación económica de la mayoría de los centros concertados, que reciben menos del 50% de los fondos necesarios para su funcionamiento.
En conclusión, tanto CECE como Escuelas Católicas han expresado su descontento con respecto al informe presentado por CEAPA y CICAE y han instado a las autoridades responsables a denunciar cualquier irregularidad que exista en la educación concertada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.