24h España.

24h España.

EE.UU. destinará más de 25 millones de euros a la GHF.

EE.UU. destinará más de 25 millones de euros a la GHF.

El pasado jueves, el gobierno de Estados Unidos hizo pública una nueva medida destinada a enfrentar la crisis humanitaria en Gaza, anunciando una inyección de 30 millones de dólares (aproximadamente 25,65 millones de euros) hacia la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF). Esta organización, creada con el respaldo tanto estadounidense como israelí, ha sido objeto de controversia, aunque su misión principal se centra en la entrega de alimentos a la población del enclave palestino.

Durante una rueda de prensa, Tommy Pigot, portavoz adjunto del Departamento de Estado, confirmó la aprobación de esta financiación y aprovechó para hacer un llamado a otras naciones para que colaboren con la GHF en sus esfuerzos. "Es crucial que se apoye esta labor fundamental", enfatizó Pigot, subrayando la importancia de un enfoque colaborativo en la ayuda humanitaria.

Pigot destacó los logros de la GHF, afirmando que ha distribuido hasta la fecha más de 46 millones de comidas, y alegó que esto ha sido realizado de manera que se ha evitado la intervención del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la repartición de ayuda. "Es un esfuerzo que merece ser reconocido y respaldado", apuntó el portavoz.

Resaltando la visión del gobierno estadounidense, Pigot defendió que esta asistencia responde a un compromiso más amplio del presidente Donald Trump y del secretario de Estado Marco Rubio por fomentar la paz en la región. "Desde el comienzo, hemos manifestado nuestra disposición a encontrar soluciones innovadoras que permitan ayudar de forma segura a los habitantes de Gaza y, simultáneamente, protejan a Israel", concluyó.

En contraste, las autoridades de Gaza han expresado graves preocupaciones, denunciando la muerte de al menos 500 palestinos debido a ataques del Ejército israelí mientras buscaban asistencia en los puntos de distribución establecidos. Este panorama tensa aún más la situación en el territorio, donde el sufrimiento humano es palpable.

La GHF ha enfrentado críticas por parte de Naciones Unidas y diversas ONG internacionales, que señalan que la organización está incapacitada para cumplir efectivamente su misión de distribución de ayuda. Sin embargo, la fundación insiste en que las dificultades en la región no están relacionadas con su trabajo, y continúan defendiendo su rol en este complicado contexto humanitario.