
En un giro alarmante para la comunidad migrante en Estados Unidos, el gobierno federal ha hecho oficial el despliegue de agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) durante la icónica Super Bowl de 2026. Este evento, programado para febrero en el Levi's Stadium de Santa Clara, contará con la actuación del popular artista puertorriqueño Bad Bunny, quien recientemente canceló su gira por el país debido a la preocupación por las posibles redadas en sus conciertos.
Corey Lewandowski, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, hizo este anuncio en un programa de radio, destacando su postura contundente sobre la cuestión migratoria. “No hay lugar seguro en este país para quienes están aquí de manera ilegal”, declaró, dejando claro que los agentes del ICE están decididos a actuar, incluso en eventos de gran magnitud como la Super Bowl.
Las declaraciones de Lewandowski no solo reflejan una política de cero tolerancia hacia los migrantes, sino que también han provocado un intenso debate sobre la seguridad y la integridad de aquellos que se presentan para disfrutar del espectáculo. La preocupación de Bad Bunny por la seguridad de sus seguidores latinos es completamente válida, habida cuenta de la naturaleza de la audiencia que atrae. Su decisión de retirar su gira ha resonado en muchas comunidades, quienes ven en esto una manifestación del temor que enfrentan diariamente.
El asesor, que en el pasado ha trabajado estrechamente con el expresidente Donald Trump, no ha escatimado en criticar al artista, calificándolo de una "vergüenza" y sugiriendo que su éxito y presencia en el país contradicen lo que él percibe como principios patrióticos. Este tipo de retórica genera un ambiente hostil, tanto para los artistas que se identifican con la cultura latina como para el público que busca disfrutar de sus eventos sin miedo a la represión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.