24h España.

24h España.

EE.UU. intensifica la presión sobre Irán con sanciones dirigidas a su "flota fantasma" y Hezbolá.

EE.UU. intensifica la presión sobre Irán con sanciones dirigidas a su

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha decidido implementar un nuevo conjunto de sanciones que impactan a varias entidades y figuras asociadas con Irán y Hezbolá, el partido-milicia libanés. Este paquete de medidas incluye a seis organizaciones, cuatro barcos y siete líderes de Hezbolá, en un movimiento que busca frenar los esfuerzos de Teherán por eludir las restricciones económicas y continuar exportando su petróleo.

La decisión, tomada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una estrategia más amplia para presionar a Irán para que reanude las negociaciones sobre su programa nuclear, tras el aumento de tensiones en la región que culminaron en ataques a instalaciones iraníes el mes pasado.

Scott Bessent, secretario del Tesoro, ha manifestado en un comunicado que “la conducta de Irán lo ha llevado a un deterioro”, subrayando que, aunque existían alternativas hacia la paz, el liderazgo iraní ha optado por el extremismo. Detalló que las sanciones se dirigen a las redes responsables de la compra y transporte de miles de millones de dólares en petróleo, gran parte del cual se destina a fortalecer a la Guardia Revolucionaria de Irán.

Entre las entidades sancionadas se encuentran aquellas vinculadas al empresario iraquí Salim Ahmed Said, las cuales se encargarían de hacer pasar petróleo iraní como si fuera crudo iraquí. El enfoque de estas sanciones es limitar el funcionamiento de estas redes, que facilitan el transporte del petróleo iraní, afectando también a cuatro buques involucrados en estas actividades ilegales.

Bessent ha enfatizado que las acciones del Tesoro están orientadas a agudizar la presión sobre el régimen iraní, impidiendo su acceso a recursos que sustentan sus actividades desestabilizadoras en la región. Al mismo tiempo, se han dado pasos para restringir la influencia de Hezbolá, con sanciones impuestas contra siete de sus líderes y una entidad financiera asociada.

El Departamento de Estado afirmó que continuarán utilizando todos los recursos disponibles para asegurarse de que Hezbolá no represente un peligro para la población libanesa y la estabilidad regional. Los líderes sancionados son acusados de haber facilitado la evasión de los castigos impuestos, lo que refuerza la determinación de Estados Unidos de actuar frente a estas amenazas.