24h España.

24h España.

El alquiler vacacional en España sube un 11% en el primer trimestre, según el INE.

El alquiler vacacional en España sube un 11% en el primer trimestre, según el INE.

El precio del alquiler vacacional en España ha experimentado un aumento del 11% en el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Tinsa. Este incremento refleja una mayor demanda y tensión en el mercado, lo que coincide con la recuperación del turismo extranjero en el último año.

Actualmente, se estima que hay más de 305.100 viviendas disponibles para alquiler turístico en todo el territorio español. El 85% de ellas se encuentran en provincias costeras, y el 80% excluyendo a Barcelona, que representa un alto volumen de turismo urbano no exclusivamente de playa.

La oferta de viviendas de alquiler turístico está altamente concentrada geográficamente, siendo alrededor del 45% de ellas distribuidas entre los archipiélagos (22%), Málaga (12%) y Alicante (11%).

Según Tinsa, el número de viviendas en alquiler ha disminuido desde 2020, y los niveles previos a la pandemia aún no se han recuperado. Esto se debe principalmente a la reducción de la oferta en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, contrarrestando el incremento experimentado en la Costa Norte, Islas Canarias y algunas provincias de Andalucía.

Andrea de la Hoz, consultora senior del Servicio de Estudios de Tinsa, afirma que "el alquiler turístico permite obtener rentabilidades superiores a las del alquiler tradicional, lo que se refleja en los precios de compraventa, independientemente de que dichos inmuebles vacacionales se destinen a uso propio o a alquiler turístico".

La demanda de viviendas en alquiler vacacional es del 40% nacional y del 60% extranjera, siendo el 80% de origen europeo. El número de viajeros que recurren a apartamentos de alquiler ha alcanzado los niveles máximos de 2019, aunque con diferentes dinámicas entre los residentes en España y los residentes en el extranjero. Los residentes en España alcanzaron un máximo histórico en el verano de 2021, mientras que los residentes en el extranjero necesitaron un año más para registrar el impulso más marcado en el verano de 2022, sin superar aún los niveles de 2019.