Los blaugranas se preparan para una intensa noche de Champions tras el triunfo copero
BARCELONA, 29 Abr. — Este miércoles, el FC Barcelona se enfrentará al Inter de Milán en el Estadi Olímpic Lluís Companys a las 21:00 h, en el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones. Los catalanes llegan a este crucial encuentro con la moral alta, habiendo logrado recientemente la Copa del Rey contra su eterno rival, lo que les proporciona un impulso anímico significativo ante un Inter que, a pesar de su reputación, atraviesa una racha negativa de tres partidos perdidos consecutivos.
Este será un hito notable: la primera semifinal de la Champions en seis años para el Barça, un evento que justifica un esfuerzo adicional para conseguir, en un par de partidos bien planteados, un ansiado regreso a la final. La última vez que alcanzaron esta instancia fue en 2015, cuando se alzaron con el título frente a la Juventus en Berlín. El objetivo ahora es llegar a la imponente Allianz Arena y medir fuerzas contra el PSG o el Arsenal, aunque primero deberán enfrentarse a un Inter que, aunque tambaleante, sigue siendo uno de los equipos defensivamente más sólidos de Europa.
La reciente victoria en la Copa del Rey frente al Real Madrid, un emocionante partido que terminó en prórroga (3-2), ha sido un "impulso moral" para el equipo, tal como lo señaló el entrenador Hansi Flick. Este triunfo reaviva las esperanzas del Barça de conseguir un triplete, un logro que no alcanzan desde 2015 y que les sitúa en la búsqueda de un objetivo ambicioso.
Sin embargo, el desgaste físico tras el intenso partido copero ha dejado algunas dudas. A pesar de que el Inter podría haber tenido menos tiempo para descansar, el Barça se ha encontrado en un escenario más exigente, con jugadores como Pedri que terminó su participación forzado a salir por la fatiga. A pesar de los esfuerzos, su relevancia en el equipo se mantiene, y es probable que comience como titular.
En la portería, Wojciech Szczesny es el elegido para defender el arco blaugrana. En la línea defensiva, la incertidumbre se centra en la alineación que utilizará Flick, quien podría optar por mantener a la misma zaga que en la final o realizar ajustes que involucren a Ronald Araujo en el eje central de la defensa.
Para contrarrestar la estrategia de cinco mediocampistas que suele implementar Simone Inzaghi en el Inter, el Barça alineará a Frenkie de Jong y Pedri en el doble pivote. La incógnita radica en la mediapunta: ¿mantendrá a Dani Olmo o dará la oportunidad a Fermín López? La posibilidad de conservación de minutos para Olmo podría inclinar la balanza hacia la entrada de López, quien ha mostrado buenas actuaciones recientemente.
En la delantera, Raphinha, segundo máximo goleador de la Champions, busca aprovechar esta semifinal como una plataforma para revalidar su mejor versión. A su lado, Lamine Yamal podrá brillar una vez más, tras un notable desempeño ante el Borussia Dortmund. Ferran Torres, por su parte, se posicionará como delantero centro por tercer encuentro consecutivo mientras el equipo aún se adapta a la falta de Robert Lewandowski, quien se une a las ausencias de Alejandro Balde y Marc Casadó por lesión.
El lado interista llega con tensiones tras sufrir tres derrotas seguidas, pérdidas que han visto al equipo perder el liderazgo en la Serie A y ser eliminados de la Coppa Italia. A pesar de ello, el Inter mantiene un juego defensivo robusto y un par de atacantes capaces de cambiar el rumbo de un partido en cualquier momento.
La última caída del Inter fue ante la AS Roma (0-1) en casa, una derrota que se suma a una semana aciaga después de perder contra el AC Milan (0-3) en la Coppa Italia, lo que ha desvanecido sus esperanzas de conseguir un triplete similar al que busca el Barça.
La situación en el vestuario de Simone Inzaghi es delicada; la pérdida del liderato en la Serie A, cedido al Nápoles, se agrava con la lesión del defensa Benjamin Pavard, quien se retiró del campo en el minuto 11 por un esguince de tobillo, lo que reduce aún más sus opciones de competir en el choque de hoy.
A lo largo de la historia de la Copa de Europa, el Barcelona ha tenido 12 encuentros contra el Inter de Milán, con un saldo favorable para los culers (6 victorias, 4 empates y 2 derrotas). Sin embargo, el único cruce en eliminatorias fue en 2009-2010, donde el Barça fue derrotado en semifinales, enviando al Inter a la final, donde se consagraron campeones.
Aquella eliminación aún resuena en la memoria de los aficionados culers, recordando cómo el equipo que dirigía Pep Guardiola fue superado por el conjunto de José Mourinho, un partido marcado por icónicas celebraciones y la posterior activación de los aspersores del Camp Nou en un intento de despejar el campo.
ALINEACIONES:
FC BARCELONA: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Fermín, Raphinha; y Ferran.
INTER DE MILÁN: Sommer; Darmian, Bisseck, Acerbi, Bastoni, Dimarco; Çalhanoglu, Mkhitaryan, Barella; Lautaro Martínez y Thuram.
ÁRBITRO: Clément Turpin (FRA).
ESTADIO: Estadi Olímpic Lluís Companys.
HORA: 21:00/Movistar+.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.