El Betis apunta al Top 8 en su duelo en Genk, mientras el Celta lucha por su segunda victoria de la temporada.
El Real Betis se prepara para su segundo encuentro en la fase de grupos de la Europa League, enfrentándose al Genk en el Cegeka Arena este jueves a las 18:45. Con el deseo de conseguir su segunda victoria consecutiva en la competición, el equipo sevillano busca colarse entre los ocho mejores, una posición que aseguraría su pase a la siguiente ronda del torneo europeo.
Actualmente, el Betis, dirigido por Manuel Pellegrini, cuenta con cuatro puntos de seis posibles, situándose en la novena posición de la clasificación. Con un Genk que solo ha sumado tres puntos, los verdiblancos están decididos a aprovechar esta oportunidad para superar en la tabla a su rival belga y acercarse más a los octavos de final.
En su último partido de La Liga, el Betis logró rescatar un punto in extremis contra el Villarreal, lo que refleja su estado de forma competitiva. Solo han perdido un partido en sus últimos once encuentros, una estadística que subraya su capacidad para mantener la regularidad, en gran parte gracias a la correcta gestión del plantel y a las rotaciones implementadas por su entrenador.
Para el choque en Genk, el técnico chileno alineará a su tridente ofensivo habitual: Roro Riquelme, Cedric Bakambu y Chimy Ávila, quienes han demostrado ser claves en los compromisos europeos pasados. Otros jugadores como Altimira, Lo Celso y Marc Roca, que también no fueron titulares en el último partido liguero, tienen muchas posibilidades de formar parte del once inicial.
Las esperanzas del Betis recaen en el rendimiento de Lo Celso y Bakambu, quienes ya han anotado en esta fase de grupos. Lo Celso, en particular, ha tenido un gran arranque de temporada, destacándose como uno de los jugadores más influyentes en el campo, mientras que Bakambu, con su experiencia, es el máximo goleador histórico del club en competiciones europeas.
Además, el equipo podrá contar con el brasileño Antony, quien viene de destacar con un doblete en el último partido de La Liga. Sin embargo, el técnico ha decidido dar descanso a Sofyan Amrabat, lo que podría abrir la puerta a otros jugadores para exhibir su calidad.
En el otro rincón de Europa, el RC Celta estará a la caza de un nuevo triunfo en Balaídos, donde se medirá al Niza a las 21:00. Después de haber conseguido su única victoria de la temporada en Europa contra el PAOK, los gallegos buscan consolidar su posición en la tabla y establecerse como contendientes en esta fase del torneo.
A pesar de sus luchas en La Liga, donde se encuentran en una preocupante decimoséptima posición, el Celta ve en la Europa League una oportunidad de brillar. Claudio Giráldez podría optar por hacer ajustes en su alineación, priorizando a los jugadores que estén en mejor forma para enfrentar al Niza, que llega a este partido sin haber conseguido puntos en lo que va de competición.
El delantero Borja Iglesias es el jugador a seguir para el conjunto celeste, ya que se ha convertido en la referencia ofensiva del equipo y espera romper su racha de cuatro partidos sin gol. La defensa del Niza ha sido vulnerable, por lo que este puede ser el escenario perfecto para que Iglesias retome su cuenta goleadora.
También se espera que el capitán Iago Aspas regrese a la titularidad, a pesar de no haber jugado en el último encuentro frente a la Real Sociedad. La clave para el éxito del Celta será corregir su falta de efectividad en la delantera, un problema recurrente que los ha acompañado durante toda la temporada.
En cuanto a las bajas, el Celta no podrá contar con jugadores lesionados como Williot Swedberg y Yoel Lago, mientras que el Niza también se verá afectado por la ausencia de Terem Moffi, uno de sus goleadores, y Moise Bombito. No obstante, el equipo francés estará liderado en el ataque por Kevin, quien buscará marcar la diferencia junto a sus compañeros Jeremie Boga y Sofiane Diop, este último en gran forma con cuatro goles en sus últimos encuentros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.