24h España.

24h España.

El Comisionado de Celebración Picasso critica la representación del artista como villano.

El Comisionado de Celebración Picasso critica la representación del artista como villano.

Carlos Alberdi, responsable de la Celebración Picasso 1973-2023, critica la imagen "caricaturizada" que se ha creado sobre el pintor en relación a sus relaciones con las mujeres. En una entrevista con Europa Press, Alberdi señala que se habla de Picasso como si fuese un "malvado absoluto", sin tener en cuenta que era un hombre con sus defectos pero también muy generoso y cariñoso. También rechaza el uso del adjetivo "inquisidor" para describirlo como maltratador, ya que considera que es una exageración.

Alberdi cree que es necesario ser "justo" con Picasso y explorar su vida a través de fuentes "rigurosas" y "fiables" como los relatos de sus parejas Fernande Olivier y Françoise Gilot. Reconoce la importancia de separar la vida personal del artista pero admite que es razonable el interés del público por conocer cómo eran las personas en su vida y en sus relaciones.

A pesar de las críticas en torno a la figura de Picasso, la Celebración Picasso 1973-2023 acepta la importancia del tema de Picasso y las mujeres, y cuenta con tres exposiciones al respecto. Alberdi, sin embargo, insiste en que lo importante es situar en el centro los grandes hallazgos del artista.

La Celebración Picasso 1973-2023, que gira en torno a unas cincuenta exposiciones y eventos por Europa y Estados Unidos, ya ha tenido algunas exposiciones de éxito como la realizada en el Museo Thyssen sobre Picasso y Chanel con más de 100.000 visitantes. Alberdi destaca la figura de Picasso como un "imán" para el público y los museos, y reconoce su importancia como artista clave en el siglo XX, que ha conseguido formar parte del acervo cultural del mundo.

Alberdi también destaca la libertad de Picasso como persona y artista, que le permitió ser amigo de los comunistas y estar en los elogios de los americanos. Sobre el impacto del cuadro 'Guernica' en España, Alberdi destaca que su vuelta al país en 1981, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Picasso, fue uno de los primeros homenajes que se le hacen en su propio país, siendo un "mito" del antifranquismo. También destaca la importancia del cuadro para España en su proceso de democratización.