
Un nuevo capítulo de tensión laboral se abre en la planta de Bridgestone en Basauri, donde el comité de empresa ha reaccionado enérgicamente ante el anuncio de un expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la dirección de la compañía. Los representantes de los trabajadores han denunciado la falta de consideración y empatía por parte de la empresa, calificando la medida propuesta como “extrema y perjudicial” para la plantilla, y criticando la ausencia de un plan industrial claro para el futuro.
La empresa, Bridgestone Hispania Manufacturing, ha informado a sus representantes sobre la intención de llevar a cabo un despido colectivo que impactaría a 546 empleados en sus plantas en Puente San Miguel y Basauri. En este sentido, la planta vizcaína sería la más afectada, con 335 de sus 831 trabajadores potencialmente en riesgo de perder sus empleos, mientras que en la planta de Cantabria 211 de 418 operarios también se verían perjudicados.
Igor Mena, secretario general de la sección sindical de CCOO en la planta de Basauri, ha expresado su profunda preocupación tras enterarse de la medida, recordando que esta instalación acaba de salir de un ERTE, que estuvo vigente hasta el 31 de marzo. El líder sindical ha afirmado que han observado señales de que la dirección no estaba dispuesta a implementar acciones que facilitaran la recuperación tras este periodo delicado, lo que refleja una clara falta de compromiso hacia los trabajadores.
Ante la inminente aplicación del ERE, los representantes laborales habían solicitado reuniones con la empresa para explorar planes industriales y discutir el futuro de la planta. Sin embargo, según han señalado, la dirección de Bridgestone parece haber tomado la determinación de aplicar el despido colectivo sin haber considerado alternativas y soluciones conjuntas.
El análisis por parte de la empresa indica que la decisión responde a un exceso de capacidad productiva en el continente europeo, afectando especialmente a las plantas en sectores de camiones y agrícolas. Curiosamente, Mena resalta que plantas en otras partes de Europa, como la de Polonia, no sufrirán recortes similares, lo que añade una capa de inquietud sobre la equidad en la toma de decisiones.
El líder sindical ha afirmado que los trabajadores han demostrado ser altamente productivos en comparación con sus pares en otras naciones, y ha criticado duramente que la directiva opte por una medida tan severa sin ofrecer una visión esperanzadora para el futuro. “Estamos ante una situación dramática y que no tiene en cuenta la realidad social”, lamentaba Mena.
El comité de empresa no tiene esperanzas de que la dirección de Bridgestone reconsidere su postura, pues ya han solicitado varias veces un enfoque colaborativo para afrontar los desafíos. Este cierre casi unilateral y el momento en que ha sido anunciado suscitan dudas sobre la sinceridad de las intenciones de la empresa, que parece haber tenido su decisión ya fraguada antes de la finalización del ERTE.
Con el lanzamiento de este proceso, se abre un plazo de siete días para constituir la mesa negociadora, mientras que los representantes de los trabajadores planean unirse para presentar una oposición firme a la decisión de la empresa. Mena ha advertido que el camino tomado por Bridgestone solo puede desembocar en una fuerte movilización de la plantilla, destacando la necesidad de unirse en el desafío que les espera.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.