El Comité de Ética determina que el rector Corchado violó normas científicas y solicita acción de la USAL

En un reciente informe, el Comité Español de Ética de la Investigación ha determinado que el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, podría haber infringido las normas de buena conducta científica, exigiendo así que la institución tome medidas al respecto.
El informe, parte del Consejo de Política Científica, Tecnológica e Innovación, ha sido solicitado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades el pasado 3 de mayo, tras la elección de Corchado como nuevo rector el 7 de mayo.
Según el Comité, algunos hechos públicos podrían ir en contra de las buenas prácticas científicas de acuerdo al Código Europeo de Conducta para la Integridad de la Investigación de ALLEA (2023) y al manual de Buenas Prácticas de Investigación de la Universidad de Salamanca (2021).
Ante esta situación, el Comité considera necesario llevar a cabo una verificación exhaustiva e independiente de los hechos por parte de las instancias competentes y insta a la Universidad de Salamanca a tomar medidas al respecto.
El Comité destaca la importancia de mantener la reputación y prestigio del sistema universitario y científico español, así como la protección de las personas y las investigaciones afectadas por estas presuntas malas prácticas.
Asimismo, se recomienda trasladar estas recomendaciones a la Universidad de Salamanca y a otras instancias competentes para su consideración y actuación, respetando en todo momento la autonomía de la institución.
El Comité subraya la importancia de mantener la confianza de la sociedad en la investigación científica y en la ética y la integridad de los profesores universitarios y la comunidad científica.
Durante el proceso de elaboración de estas recomendaciones, el Comité también ha recibido información sobre posibles acciones que podrían comprometer la integridad del Repositorio Documental GREDOS de la Universidad de Salamanca, aunque se aclara que la política del repositorio incluye la conservación permanente de los documentos recopilados.
El Comité hace un llamamiento a utilizar los recursos técnicos disponibles para verificar la situación, respetando los procedimientos establecidos por las instancias competentes y garantizando la transparencia y la integridad en todo momento.
Entre las funciones del Comité Español de Ética de la Investigación se encuentra la emisión de informes, propuestas y recomendaciones en temas relacionados con la integridad científica, la investigación responsable y la ética profesional en la investigación científica y técnica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.