MADRID, 15 Abr. (Portaltic/EP) -
Los dispositivos tecnológicos pueden verse infectados por virus y malware al conectarlos a través de puertos USB. La técnica conocida como 'Juice Jacking' permite la inclusión de malware o virus en los dispositivos, pero es fácilmente evitable utilizando un 'condón USB'.
Para poder utilizar dispositivos como smartphones o tabletas en cualquier situación es necesario recargar su batería desde cualquier lugar, y para ello los establecimientos públicos como hoteles, cafeterías, centros comerciales, aeropuertos y transporte público, entre otros, proporcionan a los usuarios estaciones de carga pública.
Los actores maliciosos aprovechan estos puertos de carga para expandir malware y virus, además de poder robar datos sensibles de los usuarios. Utilizan la técnica 'Juice Jacking' para infectar el terminal de los usuarios.
Para evitar estos riesgos, se puede utilizar un 'condón USB'. Se trata de un dispositivo que actúa de puente entre el smartphone o tableta y el puerto USB, bloqueando las conexiones encargadas del traspaso de datos para evitar el intercambio de malware y virus y procurar únicamente la carga del dispositivo. Además, estos dispositivos son útiles para cualquier terminal, se presentan en una amplia variedad de tipos de conexión, son cómodos y fáciles de transportar y están disponibles por unos 10 euros.
También existen otras formas de evitar estos riesgos, cómo utilizar una batería portátil o configurar el smartphone para que solo acepte carga y se bloquee el traspaso de datos, aunque esta última opción no cierra las puertas definitivamente a posibles infecciones.
El FBI ha aconsejado evitar el uso de estas estaciones de carga gratuitas en lugares públicos y utilizar siempre que sea posible una toma de corriente habitual con un cargador y cable propios.
Hay que tener en cuenta que las infecciones de malware y virus se transmiten de dispositivo a dispositivo, por lo que si se conecta un smartphone a un ordenador de confianza, también puede quedar infectado si este ordenador tiene un virus. Por ello, los condones USB son un método de protección necesario que debería ser más utilizado en el día a día.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.