24h España.

24h España.

El Congreso ratifica de nuevo el decreto para modernizar pensiones y extender subsidios de transporte.

El Congreso ratifica de nuevo el decreto para modernizar pensiones y extender subsidios de transporte.

El Congreso de los Diputados aprobó hoy en unanimidad la revalorización de las pensiones, la prórroga de los descuentos en el transporte y las ayudas para las personas afectadas por la DANA, contenidas en el segundo decreto 'ómnibus' de este año.

Esta votación contó con el voto en contra de Vox, la abstención de UPN y el apoyo del resto de partidos presentes en el hemiciclo, incluido el PP. Además, la Cámara decidió tramitar el decreto como proyecto de ley con apoyo unánime.

Este es el segundo intento del Gobierno, luego de que hace dos semanas un decreto similar fuese rechazado por el PP, Junts y Vox por su contenido heterogéneo que incluía desde medidas económicas hasta la devolución de un palacete en París al PNV.

Tras negociaciones con Junts, el PSOE logró su apoyo a cambio de ciertas exclusiones en el decreto, como la modificación del impuesto a la banca o las ayudas a la industria electrointensiva.

Finalmente, el PP decidió votar a favor del decreto, a pesar de contener aspectos que habían criticado en el decreto anterior, como la devolución del palacete en París al PNV o la prórroga de la moratoria de desahucios.

El ministro Félix Bolaños defendió el decreto en el Congreso, señalando la inconsistencia de los argumentos del PP al apoyar ahora un decreto que habían rechazado previamente.

El portavoz del PSOE, Patxi López, criticó la estrategia política del PP llamándola el "doble tirabuzón del ridículo".

Desde Sumar, Verónica Martínez Barbero acusó al PP de provocar largas colas para renovar abonos de transporte al votar en contra del decreto anterior.

En el turno de EH Bildu, se subrayó la importancia de mejorar la vida de la ciudadanía y evitar que sean ellos quienes paguen las consecuencias de las discordias políticas.

Por parte de ERC, se celebró la convalidación del decreto pero se criticó al PSOE por favorecer pactos con la "oligarquía financiera".

El PNV cuestionó el cambio de voto del PP, recordándoles su posición previa respecto a la devolución del palacete en París.

En su intervención, Junts reprochó al Gobierno por presentar 80 medidas en el decreto anterior sin negociar con su grupo.

Jaime de Olano defendió la posición del PP argumentando que el nuevo decreto contiene menos medidas que el anterior, calificándolo como una norma "microbús".

También recordó a los socialistas que tuvieron que aceptar la iniciativa de Junts para que Pedro Sánchez considere enfrentarse a una cuestión de confianza.