
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha manifestado su frustración después de que tanto el Partido Popular como el Partido Socialista de España hayan votado nuevamente en contra de garantizar una "mínima seguridad jurídica" a los concesionarios. Esta decisión se dio después de que el Pleno del Congreso de los Diputados rechazara una enmienda registrada por el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) en el proyecto de ley para crear la Autoridad del Cliente Financiero, que permitiría indemnizar a los concesionarios si el fabricante cancela sus contratos de manera unilateral.
Faconauto ha expresado su decepción por la postura "cerrada" de los partidos políticos en relación a los intereses de marcas y fabricantes, así como por la "falta de comprensión" en términos de garantizar una seguridad jurídica a los concesionarios. Esta decisión es un golpe para el sector, que da trabajo a 152.000 personas y representa el 2,7% del PIB en España, dejando desprotegidas a más de 2.000 pymes.
La enmienda fue rechazada luego de que la Comisión también la rechazara la semana pasada y después de que Faconauto redujera sus pretensiones con la esperanza de lograr un "acuerdo mínimo" en la votación de este jueves. En su comunicado, la patronal agradeció el "compromiso" del diputado del PDeCAT, Ferran Bel, quien presentó la enmienda, así como el apoyo de los partidos ERC, Bildu, Coalición Canaria y Foro Asturias. Faconauto trasladará el posicionamiento de cada partido a sus concesionarios para que puedan evaluar el compromiso de los mismos con el sector empresarial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.