24h España.

24h España.

El CSD critica a la UCI por intentar blanquear un genocidio con el deporte.

El CSD critica a la UCI por intentar blanquear un genocidio con el deporte.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) de España, José Manuel Rodríguez Uribes, ha expresado su descontento y sorpresa ante un reciente comunicado de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que mostraba preocupación por los incidentes ocurridos durante La Vuelta en relación con las manifestaciones en apoyo a Palestina. Rodríguez Uribes rechaza la idea de que el deporte se utilice para encubrir situaciones de violencia y genocidio, afirmando que esto contradice la Carta Olímpica y los principios fundamentales del deporte.

En una carta dirigida a David Lappartient, presidente de la UCI, el máximo responsable del CSD subrayó que, en una democracia como la española, el derecho a manifestarse de manera pacífica es esencial y está protegido por la Constitución. A su juicio, al tratarse de una lucha por los derechos humanos, estas manifestaciones se convierten en una necesidad moral.

La UCI, por su parte, mostró su desacuerdo con las protestas, que obligaron a cancelar la etapa final de La Vuelta, sugiriendo que este tipo de situaciones podrían dañar la reputación de España como anfitrión de eventos deportivos. La organización también criticó al presidente Pedro Sánchez por su apoyo a los manifestantes, lo que ha generado un debate intenso sobre el papel de las instituciones en la defensa de los derechos humanos.

Rodríguez Uribes reafirmó su orgullo por el pueblo español y su capacidad de respuesta ante injusticias, destacando que el deporte no puede ser ajeno a las problemáticas sociales que lo rodean. Hizo hincapié en la necesidad de que el deporte actúe como un vehículo para promover la paz y los valores humanos, y no como un espacio aislado de la realidad.

El presidente del CSD alertó que la situación en Gaza, con miles de víctimas, exige una postura clara y activa, y criticó a la UCI por no haber exigido a Israel el fin de sus acciones en la región. Rodríguez Uribes argumentó que la falta de un pronunciamiento expreso por parte de la UCI sobre la crisis humanitaria en Gaza es sorprendente, sugiriendo que deberían adoptar una postura tan firme como lo hicieron en su momento respecto a la invasión de Rusia a Ucrania.

Finalmente, Rodríguez Uribes lamentó que la UCI ponga en tela de juicio la capacidad de España para organizar eventos deportivos. Subrayó que el país ha demostrado su habilidad y éxito en la organización de competiciones internacionales, desde eventos de ciclismo hasta copas de fútbol y automóvil. Recordó ejemplos como el reciente Europeo de descenso en La Molina y la Copa Libertadores de 2018, indicando que esta trayectoria resalta la capacidad organizativa de España y su reputación en el ámbito deportivo internacional.

Concluyó citando la famosa frase de Kant: "la paz sin justicia es la paz de los cementerios", instando a que el enfoque del deporte debe ser siempre hacia la unión y el diálogo, no hacia la división. Esta declaración refleja el compromiso de España y su pueblo con los derechos humanos y la justicia social, abogando por un deporte que construya puentes y no muros.