24h España.

24h España.

El Decreto de regulación del juego podría favorecer la concentración del mercado según CNMC.

El Decreto de regulación del juego podría favorecer la concentración del mercado según CNMC.

En el día de hoy, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha evaluado detenidamente el proyecto de Real Decreto que regula el juego, en especial en lo que se refiere a licencias, autorizaciones y registros del juego, con el propósito de implementar un sistema de límites de depósito conjuntos por jugador. Sin embargo, la CNMC ha señalado que esta medida puede ocasionar una mayor concentración en el mercado del juego.


La Comisión ha dado a conocer su postura este jueves, argumentando que la regulación del juego tiene como objetivo principal equilibrar la promoción de la actividad económica con la prevención de posibles efectos negativos. Además, se destaca que esta nueva normativa busca fortalecer el control de los jugadores al establecer límites de depósito unitarios para cada jugador y comunes para todos los operadores con los que tenga una cuenta de juego.


Tras un exhaustivo análisis, la CNMC ha concluido que, en líneas generales, el proyecto "no limita de forma injustificada la competencia, ya que se sustenta en una razón imperiosa de interés general (la salud de los consumidores, al buscar prevenir conductas adictivas) y se ajusta a los principios de una buena regulación".


No obstante, la CNMC ha advertido que "los jugadores podrían sentir menos incentivos para cambiar de proveedor de juegos, dado que tendrán menos ventajas al tener cuentas en varios operadores" y que "es probable que esta medida favorezca una mayor concentración de operadores de juego, lo cual afectará especialmente a aquellos con una base de jugadores más reducida".


"Esto suele afectar a las pequeñas y medianas empresas, que podrían ver comprometido su modelo de negocio", ha indicado la CNMC, que recomienda llevar a cabo una evaluación continua de la medida para analizar su impacto en el mercado y garantizar su eficacia.