El derbi de la capital madrileña se erige como un termómetro para medir el pulso emocional en la ciudad, ya que el Real Madrid y el Atlético de Madrid se enfrentan este lunes en los octavos de final de la Liga de Campeones 2024-2025, en un escenario que promete ser explosivo: el icónico Santiago Bernabéu. A las 21:00 horas, ambos equipos se lanzarán a la batalla, pero llegan con realidades marcadamente distintas. Mientras los merengues llegan con incertidumbres y una sensación de urgencia, los colchoneros despliegan una confianza que les ha llevado a acumular buenos resultados en las últimas jornadas.
Este partido no solo será el tercer derbi de la temporada, sino que marca el enfrentamiento número diez entre estos dos gigantes en la historia de la Champions. Un poco más de un mes atrás, el Bernabéu fue escenario de un empate 1-1 en LaLiga, donde los blancos dominaban la clasificación y los rojiblancos aspiraban a alcanzarlos. Sin embargo, el tablero ha cambiado desde entonces, y las dudas empiezan a acechar al equipo que dirige Ancelotti.
Para el Real Madrid, este duelo representa la antesala de lo que podría ser el partido más crucial de su temporada, tras haber dejado en el camino a un rival de la talla del Manchester City. Sin embargo, el último partido contra el Betis, donde sufrieron una dolorosa derrota, ha empañado su moral y la percepción de solidez que habían construido. La falta de rendimiento de jugadores clave como Mbappé y Vinícius ha encendido las alarmas, llevando a Ancelotti a considerar cambios necesarios en su alineación, especialmente en el centro del campo.
La caída en el Benito Villamarín ha tenido un efecto dominó en la confianza del club, lo que se traduce en una preocupante racha de solo cinco puntos de quince en la última quina jornada de LaLiga, lo que les ha costado el liderazgo, cayendo al tercer lugar. Una nueva derrota en este choque podría ser desastrosa, sumando presión a un equipo ya tambaleante, aunque la Liga de Campeones suele tener una atmósfera que resucita esperanzas.
En contraste, el Atlético de Madrid llega con la moral por las nubes, habiendo hecho un buen trabajo tras vencer al Athletic Club. Los de Simeone se encuentran en una racha positiva, invictos desde enero y acechando al líder de LaLiga, lo que les otorga un impulso adicional para enfrentar a su eterno rival. Recordemos que no logran imponerse en el Bernabéu desde 2016, y vienen de un emocionante empate en la Copa del Rey, lo que les da aún más motivación para esta contienda.
A pesar de enfrentarse al gigante blanco, el Atlético parece estar en una posición favorable. Sin embargo, la historia también pesa, ya que las heridas de las finales de Champions perdidas en 2014 y 2016 aún resuenan en el club. Este nuevo enfrentamiento es una oportunidad para saldar cuentas y demostrar que han madurado y evolucionado desde aquellos amargos episodios.
Con cinco empates consecutivos en encuentros previos, el pronóstico sugiere un encuentro sumamente parejo. Las bajas en el Real Madrid, que no podrá contar con Ceballos ni Bellingham, aumentan la presión sobre la plantilla para alinear un equipo competitivo. Por su parte, el Atlético presenta un once bien estructurado y busca explotarlo en un ataque que podría ser decisivo ante la defensa de los blancos.
A medida que el reloj marca las 21:00 en el Bernabéu, la expectación crece. Los aficionados saben que este es más que un simple partido; es una batalla por el orgullo, por la historia, y sobre todo, por el futuro en la competición europea más prestigiosa.
**ALINEACIONES:** REAL MADRID: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Mendy; Valverde, Tchouameni, Camavinga; Rodrygo, Mbappé y Vinícius. ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet, Galán; Giuliano Simeone, De Paul, Barrios, Samu Lino; Griezmann y Julián Álvarez.
**ÁRBITRO:** Clément Turpin (FRA). **ESTADIO:** Santiago Bernabéu. **HORA:** 21.00/Movistar+ Liga de Campeones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.