24h España.

24h España.

El escándalo Koldo afecta a 17,8 millones de fondos europeos, según el Gobierno.

El escándalo Koldo afecta a 17,8 millones de fondos europeos, según el Gobierno.

El Gobierno está bajo el escrutinio por la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas durante el inicio de la pandemia, conocido como el 'caso Koldo' por uno de los implicados, exasesor del entonces ministro José Luis Ábalos. Se estima que esta trama afectó a 17,8 millones de euros de fondos europeos, según informó el Gobierno a la Comisión Europea en respuesta a una solicitud de información de Bruselas.

Las autoridades españolas han identificado que en los contratos investigados se utilizaron 14,7 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y otros 3,1 millones del Fondo de Solidaridad. Estos cálculos fueron enviados al Ejecutivo comunitario por el Ministerio de Hacienda el 8 de marzo, según información proporcionada por un portavoz comunitario.

"La Comisión tomará todas las medidas necesarias para proteger el presupuesto comunitario y no tolerará el fraude", dijo el portavoz, reafirmando el mensaje transmitido por Bruselas a finales del mes pasado, cuando solicitó a la Oficina Europea Antifraude (OLAF) que investigara lo ocurrido en España.

La Fiscalía Europea también ha iniciado una investigación y la Comisión continuará vigilando de cerca la situación. En caso de fondos europeos afectados por corrupción en un Estado miembro, Bruselas podría suspender los pagos al país afectado, imponer sanciones, tomar medidas administrativas o incluso recuperar el dinero.

Estas cifras también fueron compartidas con los eurodiputados por la presidenta de la comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo y eurodiputada del PPE, la alemana Monika Hohlmeier, durante un debate en la sesión plenaria dedicada a la situación en España.