24h España.

24h España.

El futuro embajador de EE. UU. en Israel sugiere que Trump apoyaría la anexión de Cisjordania.

El futuro embajador de EE. UU. en Israel sugiere que Trump apoyaría la anexión de Cisjordania.

MADRID, 14 de noviembre. En un relevante desarrollo de la política internacional, Mike Huckabee, quien ha sido designado como el futuro embajador de Estados Unidos en Israel por el presidente electo Donald Trump, ha dejado claro que la nueva Administración podría considerar la anexión de Cisjordania por parte del Estado hebreo. Esta declaración se produce en un momento en el que las tensiones en la región se mantienen altas y se enmarca en comentarios recientes del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, quien ha visto en la victoria de Trump una "oportunidad" para el fortalecimiento de la "soberanía" en los territorios palestinos.

Huckabee emitió sus comentarios durante una entrevista en la radio militar israelí, respondiendo a la pregunta sobre la posibilidad de que Cisjordania sea anexionada bajo la presidencia de Trump. "Por supuesto, pero el presidente hará la política. El pueblo de Israel merece un país seguro. Cualquier cosa que pueda hacer para satisfacer eso será un privilegio", afirmó el exgobernador de Arkansas, subrayando así su firme respaldo a las políticas israelíes.

La declaración de Huckabee se produce apenas un día después de su nombramiento oficial como embajador en Israel, un puesto de gran importancia en el marco de las tensiones persistentes en la región y los diversos conflictos en los que está inmerso el Ejército israelí. En el anuncio de su nombramiento, Trump enfatizó que Huckabee "ama a Israel y al pueblo de Israel" y que se comprometerá a "trabajar incansablemente por la paz en Oriente Próximo", aunque sus afirmaciones generan una preocupación sobre el enfoque pacífico pretendido.

En los últimos meses, Huckabee también ha expresado sus opiniones sobre la guerra en Oriente Próximo, adoptando una postura que se opone a la idea de un alto el fuego como un elemento negociador con Hamás. Para él, dialogar con un grupo que considera terrorista no debería ser una opción, sosteniendo que la eliminación total de Hamás es la única respuesta viable.

Estas controvertidas afirmaciones de Huckabee vienen en el contexto de los comentarios del ministro israelí Smotrich, quien recientemente definió la elección de Trump como "una oportunidad significativa" para que Israel asuma el control soberano de Cisjordania. En su declaración, Smotrich mencionó que el país está "a un paso de obtener la soberanía en los asentamientos de Judea y Samaria" —que son los nombres bíblicos para Cisjordania— y planteó el 2025 como un horizonte para lograr este objetivo, que implicaría formalizar y consolidar lo que ya es una ocupación en curso.

Por su parte, las palabras del futuro embajador y del ministro Smotrich han generado una fuerte condena a nivel internacional. La Autoridad Palestina, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), así como instancias como la Unión Europea y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), que representa a 56 países, han expresado su rechazo. Además, gobiernos de varios estados, incluyendo Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Qatar y Turquía, han manifestado su preocupación por las implicaciones que estas declaraciones podrían tener en la paz y la estabilidad en la región.