El Gobierno critica al TS tras destitución de Valerio argumentando que el Congreso ya validó su capacidad para el puesto
MADRID, 1 Dic.
Rafael Simancas, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, ha respondido a la decisión del Tribunal Supremo de anular el nombramiento de la exministra socialista Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado. Simancas destaca que los representantes de la soberanía nacional en el Congreso reconocieron su idoneidad para el cargo.
El Supremo revocó el nombramiento argumentando que Valerio no cumple con el requisito de ser jurista de reconocido prestigio, exigido por la ley. Sin embargo, Simancas afirma que "la representación del pueblo español soberano en el Congreso de los Diputados" validó su candidatura y reconoció su idoneidad para presidir este órgano.
Simancas ha señalado esto en un mensaje en la red social X, acompañado de un extracto del diario de sesiones de la reunión de la Comisión Constitucional que tuvo lugar en el Congreso el 27 de octubre. En esa reunión, Valerio defendió su candidatura y fue respaldada por la mayoría de los parlamentarios. El secretario de Estado destaca que Valerio recibió 17 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones.
Los únicos partidos que mostraron objeciones al nombramiento fueron el PP y Vox, quienes incluso denunciaron una supuesta operación del Gobierno en beneficio de la exvicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero.
Valerio sustituyó a Fernández de la Vega en el cargo, quien continuó en el Consejo de Estado como consejera vitalicia después de dejar la Presidencia. Edurne Uriarte, portavoz del PP en la comisión Constitucional, expresó sus preocupaciones al respecto, ya que la dimisión de Fernández de la Vega se produjo después de la dimisión de la consejera permanente Victoria Camps, lo que permitió que la exvicepresidenta ocupara ese puesto vitalicio.
En relación a esto, Valerio afirmó desconocer los motivos de Camps y Fernández de la Vega para presentar su dimisión y dijo que ella no puede responder sobre dicho asunto. También señaló que "respeta" los cuestionamientos del PP y Vox sobre si es una jurista de reconocido prestigio.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, declaró que respeta pero no comparte la decisión del Tribunal Supremo, y además indicó que el Alto Tribunal abre la puerta a que una "entidad privada" pueda cuestionar una decisión que corresponde al Gobierno.
Se refiere al recurso presentado por la Fundación Hay Derecho, que el Tribunal Supremo estimó con su decisión, determinando que Valerio solo cumple con el requisito de tener experiencia en asuntos de Estado, pero no es una jurista "de reconocido prestigio".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.