24h España.

24h España.

El Gobierno expresa inquietud por las filtraciones del caso Errejón y pide respeto hacia las víctimas.

El Gobierno expresa inquietud por las filtraciones del caso Errejón y pide respeto hacia las víctimas.

MADRID, 21 de enero.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha expresado su profunda preocupación por las recientes filtraciones de las declaraciones realizadas por el exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón, y la actriz Elisa Mouliáa durante su comparecencia ante el juez. Alegría ha instado a la sociedad a no poner en duda las experiencias de las víctimas de agresiones sexuales.

En una emotiva rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría, en su papel no solo como ministra, sino como mujer, manifestó su dolor al haber visto las imágenes que han circulado. “Estas imágenes me han causado un profundo malestar”, declaró. Además, enfatizó que la normalización de estas filtraciones plantea una preocupación real, especialmente en juicios que abordan temas tan delicados. “Lo que se requiere es valorar las pruebas y, sobre todo, no cuestionar a las víctimas”, subrayó.

Tanto la ministra Alegría como el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comentaron sobre los testimonios de Errejón y Mouliáa, quienes declararon el 16 de enero ante el tribunal que investiga el caso por un supuesto delito de agresión sexual.

La ministra Alegría expresó que, como mujer y representante del Gobierno, se ha sentido “muy dolida” al observar las imágenes de las declaraciones. “Esta incomodidad es un sentimiento compartido por muchas mujeres en nuestro país”, reflexionó.

Por su parte, el ministro Bolaños también manifestó su inquietud por la divulgación de las imágenes del interrogatorio y la accesibilidad general a cuestiones tan sensibles y personales. “Es preocupante que todo el mundo pueda tener acceso a estas imágenes y declaraciones. Me gustaría que este tipo de filtraciones no ocurrieran, ya que están afectando la sensibilidad de personas que se encuentran en medio de un proceso judicial”, aseveró.

Asimismo, Bolaños destacó la necesidad urgente de que jueces y magistrados cuenten con un conocimiento profundo de las cuestiones de género, para abordar de manera adecuada casos que son tan delicados y personales. “Visto el interrogatorio, es imprescindible que se adopten medidas en este sentido”, argumentó.

El ministro también alabó la reciente aprobación de la ley de eficiencia del servicio público de Justicia, asegurando que en septiembre se implementará. Esta ley busca garantizar que casos como el recientemente visto en los medios no se repitan. “Hemos recibido numerosos testimonios de personas que se han sentido avergonzadas por lo que han visto”, agregó.

“Al escuchar la declaración y las preguntas realizadas, es evidente que la Ley de Eficiencia del servicio público de Justicia es esencial. Es fundamental que los casos de agresiones sexuales sean tratados en secciones especializadas en tribunales preparados para ello”, concluyó Bolaños, reafirmando el compromiso del Gobierno con la protección y dignidad de las víctimas en el sistema judicial.