24h España.

24h España.

El Gobierno extiende ayudas del Moves III para vehículos eléctricos hasta fin de año.

El Gobierno extiende ayudas del Moves III para vehículos eléctricos hasta fin de año.

El Gobierno aprueba importantes incentivos fiscales para la compra de vehículos eléctricos y para la renovación de la flota de transporte pesado, en un esfuerzo por impulsar la movilidad sostenible en el país.

MADRID, 25 Jun.

En medio de la crisis en el sector tras la renuncia del consejero delegado de Seat/Cupra, Wayne Griffiths, como presidente de Anfac, la patronal de fabricantes de vehículos, el Gobierno decide prorrogar el plan de ayudas a la compra de coches eléctricos Moves III hasta finales de año.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anuncia esta medida durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, con el objetivo de brindar una nueva oportunidad para la adquisición de vehículos eléctricos durante la segunda mitad del año.

En total, se destinan 1.500 millones de euros en ayudas al sector, incluyendo una ayuda de hasta 450 millones de euros para la transformación de flotas de vehículos pesados en transporte por carretera.

El Gobierno también aprueba un Real Decreto-ley que establece incentivos fiscales para empresas y autónomos que adquieran vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga, permitiendo la libre amortización del impuesto de sociedades en inversiones realizadas en 2023 y 2024.

A pesar de que la cuota de mercado de los vehículos eléctricos sigue siendo baja, con poco más de 23,000 unidades vendidas y un estancamiento en las ventas en los últimos meses, el sector ve una oportunidad de crecimiento con estas nuevas medidas de incentivo.

La extensión del Moves III, que cuenta actualmente con unos 112.74 millones de euros pendientes de utilizar antes de su caducidad en julio, busca impulsar la adopción de vehículos eléctricos entre los consumidores.

Además de las ayudas del Moves III, el Gobierno aprobó anteriormente una deducción de hasta 3,000 euros en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos, demostrando su compromiso con la transición hacia una movilidad más sostenible.

Estas medidas llegan en un momento de críticas por parte del sector automotriz, que ha reprochado al Gobierno la falta de apoyo a la electrificación del transporte. La renuncia de Wayne Griffiths como presidente de Anfac se atribuyó a la supuesta inacción del Gobierno en este sentido.

Griffiths expresó su descontento con la falta de compromiso político para impulsar la movilidad eléctrica en España, instando a una mayor colaboración para convertir al país en un centro de innovación en este ámbito.