24h España.

24h España.

El Gobierno nombra a Gustavo Santana como nuevo presidente de Puertos del Estado, reemplazando a Álvaro Rodríguez.

El Gobierno nombra a Gustavo Santana como nuevo presidente de Puertos del Estado, reemplazando a Álvaro Rodríguez.

En un significativo movimiento dentro del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Ana Núñez Velasco ha sido nombrada como la nueva directora general de la Marina Mercante, ocupando el puesto dejado por Gustavo Santana Hernández tras su ascenso a presidente de Puertos del Estado.

Este martes, el Consejo de Ministros validó la nueva designación, haciendo hincapié en la necesidad de imprimir una nueva energía a la gestión de los puertos españoles, bajo la dirección del nuevo presidente, quien hasta ahora había estado al frente de la Marina Mercante y de Salvamento Marítimo.

Gustavo Santana, ingeniero naval de formación, toma el relevo de Álvaro Rodríguez Dapena, quien había estado en el cargo desde la salida de José Luis Ábalos del Ministerio. Este cambio también se da en un contexto global de tensiones comerciales, cuyo impacto se siente particularmente en las actividades portuarias.

Con una sólida formación académica, Santana es un graduado de la Universidad Politécnica de Madrid en Ingeniería Naval y Oceánica, además de poseer el título de Ingeniero Mecánico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. A lo largo de su carrera, ha desempeñado varios roles relevantes tanto en el ámbito público como privado, incluyendo cargos de liderazgo en la administración canaria.

Por su parte, Ana Núñez, quien también es ingeniera naval y ha estado en el Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado desde 2006, sustituye a Santana en un papel crucial para la gestión del sector. Su experiencia incluye ser jefa de servicio en la DGMM y desempeñarse como subdirectora general de seguridad, contaminación e inspección marítima, entre otros puestos.

Núñez ha acumulado una notable experiencia en la supervisión de seguridad marítima y ha sido una voz activa en cuestiones de salud y seguridad laboral en el sector marítimo, liderando iniciativas importantes desde 2016. Su nominación se presenta como una oportunidad para avanzar con una nueva visión hacia el futuro de la Marina Mercante española.

El traspaso de responsabilidades se produce en un momento en que la seguridad y la sostenibilidad son más relevantes que nunca, y se espera que ambos nuevos directores traigan consigo ideas innovadoras que beneficien no solo a la administración pública, sino también a la comunidad marítima en general.