24h España.

24h España.

El Gobierno relanza las subvenciones para la investigación en inteligencia artificial, tras su suspensión en 2024.

El Gobierno relanza las subvenciones para la investigación en inteligencia artificial, tras su suspensión en 2024.

El pasado 8 de abril, el Consejo de Ministros de España dio luz verde a una nueva iniciativa impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que promete revolucionar el panorama de la investigación en Inteligencia Artificial (IA). Este anuncio marca el regreso de la convocatoria originalmente cancelada en 2024, estableciendo un compromiso sólido hacia la innovación tecnológica.

La convocatoria, que se espera sea lanzada en mayo, contará con un financiamiento que podría ascender hasta 36 millones de euros, siendo gestionada por la Agencia Estatal de Investigación. Este apoyo económico está destinado a dotar de recursos a proyectos que busquen abordar los grandes retos científicos y sociales mediante la IA.

Desde el Ministerio se han enfatizado las mejoras en esta iniciativa, haciendo hincapié en su naturaleza "más ágil y eficiente". Uno de los cambios más notables es la ampliación de la duración de los proyectos, que ahora podrán extenderse de dos a tres o cuatro años, mientras que la simplificación de los trámites administrativos busca disminuir la carga burocrática que tradicionalmente acompaña estos procesos.

A diferencia de convocatorias anteriores, esta nueva financiación provendrá de fondos propios de la Agencia Estatal de Investigación, con la intención de permitir una ejecución más flexible. Las entidades que participen recibirán los fondos directamente, eliminando la necesidad de una coordinación central, lo que facilita un acceso más directo a los recursos necesarios.

El presupuesto total asignado será de 31 millones de euros, con la posibilidad de ampliarse a los mencionados 36 millones, y se establecerá un límite de 2 millones de euros por cada proyecto presentado. Las áreas temáticas y objetivos previamente establecidos se mantendrán, lo cual beneficiará a quienes ya habían comenzado a trabajar en sus propuestas durante la convocatoria anterior.

En sintonía con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, se pretende fortalecer la comunidad investigadora en este campo, asegurando que cada equipo de trabajo esté formado por uno o dos investigadores principales y un grupo de apoyo, esencial para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios.

Las ayudas están dirigidas a universidades, organismos públicos de investigación y centros de I+D, tanto públicos como privados, siempre que estas instituciones actúen sin ánimo de lucro y se alineen con los criterios establecidos en la convocatoria.

La ministra Diana Morant, durante la rueda de prensa post Consejo de Ministros, subrayó que esta convocatoria tiene como objetivo consolidar a España como un líder en el ámbito de la IA, impulsando el desarrollo de tecnologías que no solo sean innovadoras, sino también éticas y confiables. Además, destacó el impacto que estas ayudas tendrán en la formación de un nuevo grupo de talento especializado en IA, que será clave para que España ocupe un lugar destacado en el contexto europeo e internacional de esta tecnología esencial.