24h España.

24h España.

El Ibex 35 avanza un 0,7% y se acerca a la marca de los 14.000 puntos.

El Ibex 35 avanza un 0,7% y se acerca a la marca de los 14.000 puntos.

En la jornada del miércoles 16 de julio, el Ibex 35 de la Bolsa española se ha mantenido en una trayectoria ascendente, experimentando un crecimiento del 0,7% hasta alcanzar los 13,972.7 puntos. Este impulso se produce en un contexto donde los inversores observan de cerca las complejas negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

Desde la apertura del mercado, el principal índice bursátil español ha mostrado una tendencia firme al alza, con la vista puesta en recuperar la barrera de los 14,000 puntos, una cota que se perdió en la sesión anterior.

En cuanto a los datos económicos, se ha dado a conocer que la inflación interanual en el Reino Unido se situó en junio en un 3,6%, un ligero incremento respecto al 3,4% registrado en mayo, marcando el nivel más alto desde enero de 2024, según la Oficina Nacional de Estadística (ONS). Esta cifra continúa muy por encima del objetivo de estabilidad de precios del 2% establecido por el Banco de Inglaterra.

Más tarde, se espera que se publiquen en Estados Unidos datos importantes de junio, incluidas cifras sobre la producción industrial y el índice de precios al productor, así como el conocido Libro Beige de la Reserva Federal, que podría ofrecer indicios sobre la dirección futura de la política monetaria estadounidense.

En el ámbito empresarial, Stellantis ha decidido pausar su programa de desarrollo de tecnología de pilas de combustible de hidrógeno y está en conversaciones con los accionistas de Symbio para analizar "las actuales condiciones del mercado".

Por otro lado, Iberdrola ha firmado un acuerdo de crédito por valor de 2,500 millones de euros con 32 bancos internacionales, lo que le permitirá fortalecer su liquidez y diversificar sus fuentes de financiamiento.

Grifols también ha anunciado una inversión de 160 millones de euros para establecer una nueva planta en Lliçà de Vall, Barcelona, lo que no solo ampliará su presencia en España, sino que también duplicará su capacidad de procesamiento de plasma en Europa.

En cuanto a dividendos, tanto ACS como Rovi han declarado distribuciones para este 16 de julio, con cifras de 1,55 euros y 0,9351 euros brutos por acción, respectivamente.

Durante el transcurso de la negociación, Grifols lideró las ganancias dentro del Ibex 35, con un aumento del 4,5%, seguido por Aena (+2,29%) e IAG (+1,61%), mientras que las mayores caídas fueron de Acerinox (-4,76%), afectada por su reciente ex-dividendo, y ArcelorMittal (-2,05%).

Las principales bolsas europeas también mostraban signos de crecimiento al mediodía: París avanzaba un 0,1%, Londres un 0,19%, Fráncfort un 0,33% y Milán un 0,4%.

El precio del petróleo Brent, referencia en Europa, registró un descenso del 0,23%, cotizándose a 68,55 dólares, mientras que el WTI, usado en Estados Unidos, bajó un 0,32% hasta alcanzar los 66,3 dólares.

En el ámbito de las divisas, el euro se cambiaba por 1,1617 dólares, un incremento del 0,14% respecto a la víspera, y el interés de los bonos españoles a 10 años cedió hasta el 3,31%, manteniendo una prima de riesgo respecto al bono alemán de 60,5 puntos.

Finalmente, el precio del oro subió un 0,42%, acercándose a los 3,340 dólares la onza, mientras que el bitcoin se vio impulsado, aumentando más del 2% y alcanzando una cotización de 119,000 dólares.