24h España.

24h España.

El Ibex 35 desciende a 11.500 puntos tras una caída del 1,6% en la jornada.

El Ibex 35 desciende a 11.500 puntos tras una caída del 1,6% en la jornada.

Madrid, 17 de diciembre. El selectivo español, conocido como Ibex 35, ha experimentado un descenso significativo, alcanzando los 11.500 puntos tras finalizar la jornada de este martes con una caída del 1,62%. Este acontecimiento se produce justo al inicio de la que será la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) durante el año 2024.

Concretamente, el índice se posicionó en 11.588,1 puntos, un nivel mínimo que no se registraba desde el 27 de noviembre. Este resultado llega en un contexto de expectativa por la decisión que tomará la Fed sobre las tasas de interés, la cual se dará a conocer mañana por la tarde, una vez que los mercados europeos ya hayan cerrado.

Los analistas de Banca March han pronosticado un ajuste en los tipos oficiales, anticipando una reducción de 25 puntos básicos, lo que dejaría el rango objetivo establecido entre el 4,5% y el 4,25%. Además, han señalado que la prensa posterior a la reunión cobrará especial importancia, dado que se prevé que la Reserva Federal adopte un enfoque más cauteloso a partir de enero.

En el ámbito de la eurozona, ha surgido información positiva relacionada con la confianza inversora (ZEW) en diciembre, que ha mejorado y se ha situado en datos positivos, desafiando las expectativas de una leve contracción. En el caso de Alemania, esta misma referencia ha superado las previsiones al duplicar su cifra de noviembre, lo cual es un indicativo alentador para la economía local.

No obstante, el panorama para los empresarios alemanes no es tan optimista, ya que la confianza en este sector ha sufrido un deterioro por segundo mes consecutivo. Esto se refleja en el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que ha caído a 84,7 puntos, frente a los 85,6 del mes anterior, marcando la peor cifra desde mayo de 2020.

Así las cosas, el cierre de la sesión en el Ibex 35 evidenció que la mayoría de sus valores se encontraban en 'rojo', con algunas excepciones notables, como Grifols (+0,60%), IAG (+0,50%), Naturgy (+0,44%), Redeia (+0,30%), Iberdrola (+0,11%) y Colonial (+0,10%).

Por el contrario, las acciones que sufrieron las mayores pérdidas incluyeron a Santander, que se cayó un 4,53%, seguido de Unicaja (-3,46%), Indra (-2,98%), Bankinter (-2,94%), Sabadell (-2,84%), Logista (-2,55%), BBVA (-2,54%), Rovi (-2,54%) y Telefónica (-2,46%).

Asimismo, las principales bolsas europeas también registraron descensos significativos. En concreto, Milán cayó un 1,22%, Londres un 0,81% y Fráncfort un 0,33%. La única excepción fue París, que logró un leve repunte del 0,12%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, referencia en Europa, se ubicó en 72,75 dólares, lo que implica una disminución del 1,56%. El crudo Texas también registró una caída del 1,71%, fijándose en 69,49 dólares por barril.

En cuanto a las divisas, el euro se cotizaba con respecto al dólar a 1,0508 'billetes verdes', lo que representa una reducción del 0,04%. En el mercado de la deuda, el interés requerido para el bono a 10 años descendió al 2,631%, mientras que la prima de riesgo respecto a su homólogo alemán se situó en 68 puntos.