El Ibex 35 inicia con un aumento del 0,29% y supera los 9.400 puntos, atento a Lagarde y Powell en Sintra.

MADRID, 28 Jun. - El Ibex 35 ha abierto el miércoles con una subida del 0,29%, alcanzando los 9.420,68 puntos. Los inversores están atentos a la última jornada del foro de bancos centrales en Sintra, Portugal, donde participarán Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
Lagarde advirtió en el inicio de este foro bancario anual del BCE del riesgo de que las empresas intenten proteger sus márgenes sin asumir los crecientes costes laborales. También añadió que es poco probable que los tipos de interés hayan alcanzado su máximo en el futuro cercano.
En esta jornada del foro, también intervendrán Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, y Philip Lane, economista jefe de la institución. Por otro lado, Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE, participará en la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo en Bruselas.
Powell asistirá a un evento del Banco de España en Madrid mañana, y durante el resto de la semana se conocerán datos de inflación en Alemania y España, así como información actualizada sobre el PIB del Reino Unido en el primer trimestre, el desempleo en Alemania y la inflación en toda la eurozona.
El Ibex 35 ha comenzado la jornada por encima de los 9.400 puntos, con avances destacados de Ferrovial (+0,77%), Acciona (+0,59%), Fluidra (+0,47%) y Cellnex (+0,44%). Por otro lado, las acciones de Repsol (-0,38%) e Inditex (-0,12%) estaban en descenso al inicio del día bursátil.
Las principales plazas europeas también han abierto con signo positivo este miércoles: Milán (+0,58%), Francfort (+0,57%), París (+0,49%) y Londres (+0,39%).
En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent ha subido un 0,21% hasta los 72,66 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha llegado a los 67,83 dólares, un 0,19% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en el 3,316%, con la prima de riesgo alcanzando los 95,7 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se intercambia a 1,0941 dólares.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.